Nacional

Detienen a Leonel ‘N’, uno de los 10 más buscados en Texas

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, informó sobre la detención de Leonel “N”, en Los Ángeles, Durango.

Es identificado como líder de una célula criminal que opera al norte del país. Harfuch detalló que era buscado por autoridades mexicanas y de los EU por su participación en el tráfico de drogas y personas indocumentadas. Cuenta con una orden de aprehensión por secuestro agravado.

En la ficha aparece como uno de los delincuentes más buscados en Texas y Chihuahua. La detención fue posible gracias a información del Centro Nacional de Inteligencia junto al Gabinete de Seguridad.

Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles del 25 por ciento a nuestro país, incrementó la presión por detener a narcotraficantes mexicanos y frenar el tráfico de fentanilo.

Por ello, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha incrementado esfuerzos en esas dos labores. Sin embargo, a Trump no le pareció suficiente y decidió que los aranceles entraban en vigor el martes 4 de marzo.

Incluso, Trump aseguró este martes durante su discurso ante la sesión conjunta del Congreso que, gracias a su política de aranceles, el Gobierno de México entregó a 29 narcotraficantes a Estados Unidos.

“Hace cinco noches, las autoridades mexicanas, por la política arancelaria que les imponemos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de los carteles de su país, algo que nunca había ocurrido”, dijo Trump.

“Nos quieren hacer felices”, señaló el presidente Trump.

Previamente a los comentarios de Trump en el Congreso, el gobierno de Estados Unidos se refirió a la entrega de 29 narcotraficantes y reconoció a funcionarios del gabinete de Donald Trump por llevar a cabo la operación: “son terroristas y exigimos justicia”.

¿Cuánto fentanilo ha decomisado México para que no llegue a EU?

Cada dos semanas, el Gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum informa sobre las acciones realizadas en contra del crimen organizado.

Por ello, en conferencia de prensa, Harfuch dijo que de octubre del 2024 a la fecha se reportó más de una tonelada y un millón 3245 mil 924 pastillas de fentanilo.

Además, se desmantelaron 329 laboratorios clandestinos, lo que tiene afectaciones de 300 mil millones de pesos al crimen organizado.

En cuanto a la ‘Operación frontera norte’, implementada a inicios de febrero, se aseguraron 53.9 kilos de fentanilo y 59 mil pastillas del opioide; así como se detuvieron a 746 personas detenidas y el aseguramiento de armas de fuego.

Ana Juárez

Entradas recientes

Honran a bomberos de Guadalajara caídos en cumplimiento de su deber el 22 de abril

GUADALAJARA.- A 33 años de las explosiones del 22 de abril de 1992, el recuerdo…

1 minuto hace

Top 10 de ciudades más seguras de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Mérida, considerada en los últimos años una de las ciudades más pacíficas…

4 minutos hace

Nueva estafa para perder tu Gmail en minutos

ESTADOS UNIDOS.- Si usas Gmail a diario, ten cuidado: una nueva estafa está engañando a…

4 minutos hace

Antonio Mohamed premió a los jugadores de Toluca

CIUDAD DE MÉXICO.- La fase regular del Clausura 2025 ya es historia. Luego de 17…

12 minutos hace

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

CIUDAD DE MÉXICO.- El Séptimo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, con sede en Zapopan,…

13 minutos hace

Pone Gobernador en marcha nuevos trenes para modernizar la Línea 1 de Metrorrey

NUEVO LEON.-  En un esfuerzo por seguir modernizando y ampliando la capacidad del transporte público en…

45 minutos hace

Esta web usa cookies.