JALISCO.- Diversas asociaciones civiles reportan que una madre buscadora fue detenida tras oponerse a que la autoridad retirara del centro histórico de San Pedro Tlaquepaque las cédulas de las personas no localizadas.
El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado, en la zona del Parián, cuando una integrante del Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco vio que la directora del Centro Histórico de Tlaquepaque y otro funcionario quitaron y pintaron las cédulas de búsqueda de personas desaparecidas de los bolardos.
La mujer cuestionó a los funcionarios municipales por qué estaban “atentando contra las cédulas de búsqueda y contra la búsqueda en vida de nuestros familiares”.
“Se tuvo una respuesta hostil por parte de la autoridad” que culminó con la detención de la integrante del colectivo que tiene un hijo no localizado, informan las asociaciones mediante un comunicado.
Exigen la liberación de la mujer, y reprochan “la actitud del gobierno hacia las familias en búsqueda de personas desaparecidas”.
Por su parte, Héctor Flores, cofundador del Colectivo Luz de Esperanza, dijo en entrevista que la directora del Centro Histórico de Tlaquepaque decidió no presentar cargos en contra de la madre buscadora, y están en espera de que la dejen en libertad.
CIUDAD DE MÉXICO.- El hígado graso, una enfermedad hepática crónica caracterizada por la acumulación anormal…
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, y la titular de…
En las profundidades del Caribe mexicano, elementos de élite del Ejército Mexicano son llevados al…
CANCÚN.- Lo que debía ser una simple prueba de rutina terminó en un aparatoso accidente…
CANCÚN.- Por quinto mes consecutivo, Mara Lezama encabeza el ranking nacional de aprobación de gobernadores,…
NUEVO LEON.- Con las estrategias de seguridad que se implementaron por la actual administración, Nuevo León…
Esta web usa cookies.