El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este jueves enviará al Congreso de la Unión su propuesta de reforma electoral.
La iniciativa contempla también reducir el número de diputados, senadores, legisladores locales, regidores y desaparecer Oples.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal dijo que hoy se dará a conocer su propuesta para mejorar la democracia del país.
“Se dará a conocer propuesta de reforma constitucional en materia de democracia, la reforma electoral que se enviará hoy al Congreso para que se analice y se debata y en su caso se apruebe”.
El mandatario dijo que para la propuesta y para la elaboración de la iniciativa se invitó, por su experiencia, a Horacio Duarte, encargado de la Agencia Nacional de Aduanas; y al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda, Pablo Gómez.
“Duarte tiene muchos años tratando, estudiando esta materia, enfrentando en los hechos, irregularidades, fraudes, sabe muy bien lo que se necesita, lo que se requiere para garantizar elecciones limpias, libres y que dejemos atrás de una vez por todas la historia de fraudes electorales en el país, ese es el propósito”.
Destacó que Pablo Gómez también tiene mucha experiencia en esta materia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este jueves enviará al Congreso de la Unión su propuesta de reforma electoral.
La iniciativa contempla también reducir el número de diputados, senadores, legisladores locales, regidores y desaparecer Oples.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal dijo que hoy se dará a conocer su propuesta para mejorar la democracia del país.
“Se dará a conocer propuesta de reforma constitucional en materia de democracia, la reforma electoral que se enviará hoy al Congreso para que se analice y se debata y en su caso se apruebe”.
El mandatario dijo que para la propuesta y para la elaboración de la iniciativa se invitó, por su experiencia, a Horacio Duarte, encargado de la Agencia Nacional de Aduanas; y al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda, Pablo Gómez.
“Duarte tiene muchos años tratando, estudiando esta materia, enfrentando en los hechos, irregularidades, fraudes, sabe muy bien lo que se necesita, lo que se requiere para garantizar elecciones limpias, libres y que dejemos atrás de una vez por todas la historia de fraudes electorales en el país, ese es el propósito”.
Destacó que Pablo Gómez también tiene mucha experiencia en esta materia.
GUADALAJARA.- Con el objetivo de impulsar al Centro Histórico como una zona de turismo 24/7,…
GUADALAJARA.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad detuvieron a un…
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el reporte semestral de…
CULIACÁN.- El cuerpo sin vida de Guillermo Rodríguez Gaxiola, presidente de la Unión de Redes…
CIUDAD DE MÉXICO.- El mundo del espectáculo se vistió de luto tras confirmarse el fallecimiento…
ESTADOS UNIDOS.- Indiferente ante la serie de colapsos en los mercados de valores, el presidente…
Esta web usa cookies.