Quintana Roo

Disminuye recale de sargazo en playas de Puerto Morelos

Los arenales se mantienen limpios para recibir a los turistas, gracias a la acción conjunta de los tres órdenes de gobierno

PUERTO MORELOS.- El gobierno de Puerto Morelos, por conducto de la Dirección de Servicios Públicos municipales, continúa los trabajos de limpieza de playas en 1.8 kilómetros de área pública, dejando los arenales libres de sargazo para el disfrute de visitantes, extranjeros, nacionales y locales en este fin de semana largo.

Leonel Salazar Trejo, director de Servicios Públicos, dio a conocer, que en los últimos días la macroalga dio tregua, al disminuir su recale de manera considerable en las costas del municipio, ya que de 70 toneladas que venían levantando, ahora recogen alrededor de 30 toneladas.

“No bajamos la guardia, en lo que corresponde a la limpieza de nuestras playas públicas, aun cuando el recale de sargazo bajó. Trabajamos para que todos puedan divertirse en este fin de semana largo”, señaló.

Leonel Salazar Trejo

El director de Servicios Públicos atribuyó al clima la baja en la llegada del alga marina, ya que el viento ayuda a mantenerla alejada; por otro lado, ya se cuenta con el 70 por ciento de las barreras antisargazo que instala la Secretaría de Marina (SEMAR). Serán en total 2 mil 100 metros lineales, de barrera antisargazo que facilitarán la recolección de la macroalga en el mar a la embarcación sargacera y así reducir los volúmenes que llegan a la costa.

“Tenemos un trabajo coordinado con el Estado y la Federación, como lo ha marcado la presidenta municipal, Blanca Merari Tziu, para que nuestras playas sean seguras para nuestros visitantes y los residentes de este destino”, afirmó.

Leonel Salazar Trejo

El funcionario municipal, explicó que se mantienen dos brigadas de Servicios Públicos, junto con trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) desde la madrugada, con dos tractores y barredora, para dejar las playas públicas de Puerto Morelos libres de sargazo.

Asimismo, se realiza el monitoreo diario de los manchones de la macroalga que se acercan al Caribe Mexicano.

Finalmente, Leonel Salazar comentó que este fenómeno natural no va a parar, pero se están tomando acciones para que el destino se mantenga en la preferencia de los turistas, sobre todo en estos periodos de asueto cuando la ocupación se mantiene en un promedio de 70 por ciento.

Ana Juárez

Entradas recientes

Ataque a clínica de adicciones deja ocho muertos en Culiacán

SINALOA.- Un ataque a balazos a un domicilio habilitado como centro de rehabilitación para las…

18 minutos hace

MUSEO 31 da últimos toques para abrir sus puertas

NUEVO LEON.- Afinando los últimos detalles del montaje, el Museo Franz Mayer llega a Monterrey para…

18 minutos hace

Charlie XCX envía mensaje a familiares de víctimas del festival Axe Ceremonia

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 5 de abril de llevó a cabo la primera y…

22 minutos hace

Tlajomulco vive jornada electoral sin precedentes para delegaciones y agencias

TLAJOMULCO.- Tlajomulco vivió una jornada democrática sin precedentes, pues este domingo se llevó a cabo…

37 minutos hace

Llegan las caravanas médicas móviles a Bacalar, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto: Mara Lezama

-Los servicios médicos, gratuitos, oportunos e integrales estarán disponibles del 7 al 11 de abril…

2 horas hace

Investigan muerte de tres mujeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara

JALISCO.- La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado investigaciones para esclarecer la muerte de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.