Salud

Ejercicio ayuda a curar la osteoporosis en mujeres mayores a 65 años

CIUDAD DE MÉXICO.- La osteoporosis es una condición que afecta a un alto porcentaje de mujeres mayores de 65 años en Argentina, con aproximadamente 1 de cada 4 mujeres experimentando esta afección. Tradicionalmente, se recomendaba a las personas con osteoporosis realizar ejercicios con poco peso y evitar actividades intensas para prevenir posibles fracturas óseas. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que el ejercicio con pesas más pesadas puede ofrecer beneficios significativos a quienes padecen esta enfermedad.

La creencia anterior sugería que las actividades con poco peso eran la opción más segura para evitar complicaciones en los huesos debilitados. No obstante, el director de la División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo de Johns Hopkins Medicine, Kendall Moseley, ha desafiado esta perspectiva. Según Moseley, la mayoría de los estudios indican que mantener una vida activa contribuye a estabilizar la densidad mineral ósea, resaltando un ejercicio en particular.

En un estudio reciente, se reunieron a 101 personas mayores de 65 años con baja masa ósea, muchas de ellas diagnosticadas con osteoporosis. Estas personas fueron divididas en dos grupos: uno realizó ejercicios de baja carga y densidad supervisados, mientras que el otro llevó a cabo levantamiento de pesas más pesadas bajo supervisión médica. Después de 8 meses, los resultados revelaron que aquellos que realizaron ejercicios con pesas más pesadas experimentaron un aumento significativo en la densidad de los huesos de la columna vertebral, en comparación con el grupo que realizó ejercicios de baja carga, que continuó perdiendo fuerza ósea.

El mecanismo detrás de este fenómeno se relaciona con la capacidad del hueso para responder al estrés generado por el ejercicio. Cuando los huesos se someten a cargas más pesadas, se producen microflexiones que estimulan a los osteocitos, activando los osteoblastos para generar más tejido óseo. Este proceso contribuye a fortalecer los huesos, y es similar al mecanismo de curación de huesos rotos.

Además de aumentar la densidad ósea, el estudio mostró otros beneficios para las personas con osteoporosis, como la reducción del riesgo de fracturas, fortalecimiento de los huesos de la cadera y la espalda, reducción del riesgo de caídas y aumento general de la masa ósea.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

16 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

19 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

19 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

19 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

19 horas hace

Esta web usa cookies.