Salud

Ejercicio de fuerza es positivo si tienes diabetes

CIUDAD DE MÉXICO.- Si amas hacer “cardio” debes saber que por lo general se dice que es el mejor, pero si tienes prediabetes o diabetes para beneficiar tu salud son los ejercicios de fuerza los que tienen gran y buen impacto en la regulación de la glucosa en sangre.

Los ejercicios de fuerza, en palabras del entrenador Víctor Díaz, citado en Saber Vivir, “aumentan tu masa muscular y reducen tu porcentaje graso –en especial de grasa visceral–, activan el metabolismo, mejoran la resistencia a la insulina, reducen la inflamación crónica”.

Ejemplos de ellos son la sentadilla con mancuerna, push ups con mancuernas o zancadas.

El Dr. Mauricio González informa que pacientes con prediabetes “pueden regular efectivamente la glucosa en sangre a través del ejercicio de resistencia y trae un valor agregado”. ¿Cuál? Se trata del de incrementar la masa muscular para, de esa manera, “hacernos más funcionales en el futuro y, probablemente, ayudar a nuestro cerebro a envejecer correctamente”.

Los ejercicios para aumentar la resistencia física son, por ejemplo, trotar, correr, montar bicicleta, nadar, saltar la cuerda y burpees (sentadilla, salto y flexión de brazos).

De igual manera estos ejercicios son buenos para los adultos mayores, a quienes ayuda a reducir la grasa visceral, disminuyendo en consecuencia su “poder proinflamatorio”, detalla el especialista.

Expone González que un estudio demostró que un programa de entrenamiento de ejercicio de fuerza, de tan solo tres meses, demostró que se pudo normalizar la glucosa en el 34% de los participantes y estos beneficios duraron por más de 15 meses.

En pacientes “con síndrome metabólico puede reducir la presión arterial sistólica entre 4 y 5 milímetros de mercurio”.

Pero hay más. También reduce el colesterol LDL –el malo- en sangre y se asocia a una reducción de la hemoglobina glicosilada hasta en un 1,5%.

Desde la Universidad de California, en su espacio educativo sobre la diabetes, señalan que labores de limpieza, jardinería, caminar, ir a natación, trotar o practicar tenis incrementarán la sensibilidad a la insulina y bajarán los requisitos de insulina.

Ana Juárez

Entradas recientes

Presentan estrategia transversal ‘Legado, Programa de Apoyo a Policías del Estado y sus Familias’

JALISCO.- En una labor conjunta del Gobierno Estatal, academia e iniciativa privada se presentó la…

55 minutos hace

Revelan poster alusivo a Monterrey como sede de la Copa de futbol 2026

El Gobierno de la ciudad y organizadores de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026,…

2 horas hace

Guadalupe, la ciudad anfitriona del Mundial se transforma y deja legado a su gente

NUEVO LEON.-Con una inversión de 200 millones de pesos, el alcalde de Guadalupe, Héctor García…

2 horas hace

Consolidaremos a Nuevo León como la mejor sede del Mundial FIFA 2026.- Samuel García

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado del Encargado de Despacho de…

3 horas hace

Tlajomulco instala Consejo Técnico Catastral

TLAJOMULCO.- Con el objetivo de revisar los valores de suelo urbano, rústico y de construcción…

5 horas hace

El Registro Civil: un aliado en la formalización de compromisos

El matrimonio, considerado una alianza de por vida, otorga a las parejas un reconocimiento legal,…

6 horas hace

Esta web usa cookies.