Nacional

Ejército se encargará del cuidado de las carreteras federales

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se encargue del mantenimiento de carreteras federales, con lo que amplió nuevamente las funciones de las Fuerzas Armadas.

En la conferencia matutina de este martes, López Obrador dijo que tomo la decisión porque el mantenimiento de las carreteras mediante empresas constructoras o contratistas es más caro y les toma más tiempo.

“Si lo hacemos con el método tradicional, no lo hacemos bien, no lo hacemos en tiempo, y los ingenieros militares son una garantía de que vamos a cumplir y de que vamos a dejar bien las carreteras”, dijo.

A través de un oficio fechado al 20 de enero, Francisco Javier Gutiérrez Sosa, subdirector de la Dirección General de Ingenieros de la Sedena, informó a Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la orden del Ejecutivo sobre el mantenimiento de carreteras.

“Aprovecho la ocasión para hacerle de su conocimiento la instrucción girada por el Ejecutivo Federal, en la cual manifiesta que la Sedena apoye en la reparación de carreteras, las cuales así lo requieran. (…) Se solicita remitan proyectos carreteros, priorizando que el periodo de ejecución de referidos trabajos se lleven a cabo dentro de la presente administración”, dice el oficio número 03151/2989, que circula en redes sociales.

Para dar cumplimiento a la orden, la Sedena solicitó información sobre los proyectos carreteros que requieren mantenimiento.

Ayer, el presidente López Obrador también confirmó que los militares ya están haciendo labores de mantenimiento carretero, durante su conferencia en el marco del Día del Ejército Mexicano.

“También nos están ayudando los ingenieros militares con la rehabilitación y el mantenimiento de mil 157 kilómetros de caminos rurales y alimentadores, mil 115 kilómetros de carreteras federales en el sur sureste en Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo”, resaltó.

Por su parte, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) expresó ayer su preocupación por la cancelación de licitaciones por parte del gobierno federal para el mantenimiento y conservación de las carreteras del país.

La cámara criticó la cancelación de las licitaciones del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024, por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que contaba con un fondo de 11 mil millones de pesos.

“La falta de inversión en mantenimiento y conservación de las carreteras ha sido una constante desde hace varios años, lo que ha traído consigo un deterioro significativo de la infraestructura de transporte del país, afectando la competitividad de México“, lamentó.

Ana Juárez

Entradas recientes

Aseguran camioneta con cartuchos y droga en Villa Hidalgo

JALISCO.- Uniformados de la Secretaría de Seguridad Jalisco adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR)…

3 horas hace

Aseguran más de 10 hectáreas de plantas de marihuana en Altos Norte de Jalisco

JALISCO.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad adscritos a la Policía Regional localizaron y aseguraron…

3 horas hace

Playas seguras en Cancún

En esta temporada vacacional, las playas de Cancún se han convertido en un destino predilecto…

8 horas hace

Una Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán

YUCATÁN.- Una camioneta Cybertruck de Tesla, valuada en más de 2 millones de pesos, quedó…

8 horas hace

Prohíben comercio ambulante en las playas de Cancún

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Comercio y Servicios…

8 horas hace

Cancunenses aprovechan el fin de semana para visitar las playas

Para muchos cancunenses, la rutina laboral diaria a menudo impide disfrutar de los hermosos escenarios…

8 horas hace

Esta web usa cookies.