Quintana Roo

Aclaran que Ejido Pino Suárez de Tulum no llega al mar

Ningún título o constancia ejidal en la zona costera es válida, aclara el procurador Agrario.

CIUDAD DE MÉXICO.- El ejido José María Pino Suárez, perteneciente a Tulum, no abarca hasta el mar, por lo que todos los títulos y constancias sobre predios en la zona costera de este destino turístico carecen de validez, aclararon hoy el titular de la Sedatu y el procurador Agrario, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De esta manera, los funcionarios aclararon un conflicto que data de décadas atrás en la zona conocida como Punta Piedra, que ha visto múliples despojos, lanzamientos y litigios entre quienes tienen títulos por régimen privado y régimen ejidal.

En la conferencia realizada hoy en la Ciudad de México, un reportero del centro de la República comentó que los conflictos por las tierras en esta valiosa franja costera surgieron por la afirmación del ejido Pino Suárez de que colinda con el mar, pese a la existencia previa de dos terrenos particulares allí.

Al respecto, Román Meyer, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), confirmó que el ejido no colinda con el mar, cediendo la palabra a Luis Hernández Palacios Mirón, procurador agrario, para que brindara los detalles.

Este segundo funcionario federal comentó que el Ejido Pino Suárez realizó un parcelamiento de sus tierras, en donde se daba entrada a gente de fuera del ejido para que adquieran predios. En este proceso modificaron sus límites y titularon sobre lo que eran terrenos nacionales.

Quienes eran dueños de estas tierras, por el régimen privado, combatieron este parcelamiento y lograron anular mil 700 títulos sobre la franja costera.

“Se estableció una medida cautelar en 2020 que prohibe a cualquier autoridad, en especial a la Procuraduría Agraria a participar en cualquier nuevo procedimiento de delimitacion de terrenos ejidales, en tanto no se resuelvan los juicios”, comentó. “Indebidamente el representante del Registro Agrario Nacional en Quintana Roo contravino esta disposición y emitió títulos el año pasado, razón por la que ya fue separado de su cargo”.

Luis Hernández Palacios Mirón enfatizó que estos nuevos títulos también fueron cancelados, por lo que no existen títulos o constancias ejidales válidas para esta zona.

Cabe destacar que en los últimos meses se han dado varios intentos de desalojo en la zona, con base en estos nuevos títulos, proceso en donde presuntamente está involucrado el empresario Jorge Kahwagi.
La falta de certeza jurídica que se tenía en estos terrenos, en donde se sobreponían títulos privados con ejidales, facilitó por años el despojo de predios y hoteles en Punta Piedra, incluso por medio de corrupción y simulación de juicios laborales.

Con información de AGENCIA SIM

Ana Juárez

Entradas recientes

Presentan póster oficial de Guadalajara, Ciudad Sede del Mundial de Fútbol 2026

GUADALAJARA.- A 428 días de que Jalisco se convierta en el epicentro de una de…

4 horas hace

Líderes vecinales cierran filas con Ayuntamiento y firman Pacto por la Limpieza en Guadalajara

GUADALAJARA.- Líderes de las 441 colonias de Guadalajara se sumaron al Pacto Limpia Guadalajara, un…

7 horas hace

Inaugura Mariana Rodríguez espacio de maternidad en penal femenil

NUEVO LEON.-  Con un firme compromiso con la dignidad humana y los derechos de las mujeres…

7 horas hace

Aseguran armamento en Ocotlán

JALISCO.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de…

7 horas hace

Lanza Salud recomendaciones para vacaciones seguras en Semana Santa

NUEVO LEON.- A pocos días de iniciar el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de…

8 horas hace

Puente Nichupté de Cancún al 76% de avance

Con un avance del 76 por ciento, el Puente Vehicular Nichupté continúa su progreso. Así…

8 horas hace

Esta web usa cookies.