Categorías: Internacional

¿El acuerdo de Ovidio Guzmán con EEUU pone en jaque a “El Mayo” Zambada? Este sería el panorama

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, se declarará culpable de múltiples cargos de narcotráfico el próximo 9 de julio ante una corte federal en Chicago, Illinois, tras alcanzar un acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, según reveló una notificación judicial ingresada el 6 de mayo.

El documento establece que el acusado renunciará a su derecho a juicio a cambio de una recomendación para recibir una pena reducida, lo que podría incluir beneficios adicionales si colabora como testigo en procesos relacionados.

El caso de Ovidio, el menor de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y el primero en ser extraditado, se enmarca dentro de una acusación formal que incluye cargos de conspiración para producir, traficar y distribuir cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana, precursores químicos y lavado de dinero, entre otros delitos violentos vinculados a armas de fuego.

La acusación implica también a su hermano, Joaquín Guzmán López, con quien se estaría pactando un acuerdo paralelo, esto luego de su detención el 25 de junio de 2024, cuando llegó a territorio estadounidense junto a su padrino, Ismael “El Mayo” Zambada.

Este giro procesal tendría consecuencias directas no sólo en México y el Cártel de Sinaloa, sino que también cambiaría el panorama para el histórico fundador del grupo criminal, “El Mayo” Zambada.

¿Fin de la ruta para El Mayo? <b> </b>

En entrevista con Milenio NoticiasÓscar Balderas sostiene que la admisión de culpabilidad de “El Ratón” representa un revés estratégico para “El Mayo”.

Desde su perspectiva, el acuerdo alcanzado por “El Ratón” “se le adelanta” al veterano líder del cártel, limitando significativamente su valor como colaborador ante las autoridades estadounidenses. Esto debilita su capacidad de negociación y lo obligaría a “buscar una declaración de culpabilidad con un margen mucho más reducido”.

En este contexto, considera que la jugada de Ovidio resta poder de fuego político y legal a Zambada, quien perdería así la oportunidad de posicionarse como el principal testigo de cooperación ante el gobierno estadounidense.

¿Coexistencia de acuerdos?

Asegura que “El Mayo” Zambada también se encuentra negociando su propio acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses, representado por el abogado Frank Pérezen una corte de Nueva York. Según esta versión, ambos acuerdos pueden coexistir, ya que cada capo posee información distinta y valiosa.

Esquivel enfatiza que Estados Unidos ha operado durante años con múltiples testigos cooperantes dentro de un mismo caso, y que Ovidio y “El Mayo” pueden aportar distintos niveles de inteligencia criminal, desde rutas de narcotráfico hasta nóminas de funcionarios corrompidos, tanto en México como en el extranjero.

“No implica que (el acuerdo de Ovidio) pueda desactivar o impedir uno con El Mayo”, declaró Esquivel, quien además considera que el sistema judicial estadounidense prioriza la utilidad del testimonio más allá del orden en que se obtenga. Añade que lo relevante será el volumen y calidad de la información entregada, no quién llegó primero al acuerdo.

Caminos paralelos

Ambas versiones coinciden en que los acuerdos judiciales de alto perfil como los de Ovidio Guzmán tienen un potencial explosivo en términos políticos, sobre todo si implican revelaciones sobre autoridades, campañas electorales y estructuras de protección institucional en México.

El acuerdo de El Ratón ya genera especulación sobre los nombres que podría mencionar y el impacto que esto tendría para gobernadores, militares, empresarios y exfuncionarios.

En ese sentido, la figura de “El Mayo” Zambada, con más de dos décadas como dirigente máximo del Cártel de Sinaloa, sigue siendo clave. Ya sea como último bastión de silencio o como nuevo colaborador estrella, su papel podría definir la siguiente fase del proceso judicial transfronterizo contra la red de corrupción y violencia que permitió el crecimiento del tráfico de fentanilo, uno de los ejes de la actual estrategia de seguridad de Estados Unidos.

Ana Juárez

Entradas recientes

Protegerán 150 elementos en cuartos de final en el BBVA

NUEVO LEON.-Con un total de 150 elementos, la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe implementará…

12 horas hace

Nuevo León fortalece su conectividad aérea rumbo al Mundial FIFA 2026

NUEVO LEON.- En un paso estratégico para seguir posicionando a Nuevo León como el hub del…

13 horas hace

Nuevo León celebra 201 años como Estado Libre y Soberano

NUEVO LEON.- En el festejo por el aniversario de los 201 años de Nuevo León como…

13 horas hace

A puertas cerradas, comienza el Cónclave para elegir al próximo Papa

El 13 de marzo de 2013, fue la última vez que se anunció a un…

14 horas hace

Las letras de Cancún iluminan Times Square

Esta semana, las emblemáticas letras de Cancún se exhiben en Times Square, Nueva York, como…

15 horas hace

Microsoft renueva por completo las Surface Pro y Surface Laptop

CIUDAD DE MÉXICO.- Microsoft ha anunciado un puñado de novedades relacionadas con el software, así…

15 horas hace

Esta web usa cookies.