Ciencia y Tecnología

El auto eléctrico al que la pila le dura 7 meses

La empresa holandesa Lightyear, ha presentado hace apenas unos días el Lightyear 0, un vehículo eléctrico que se carga con energía solar que, según la marca, podrá pasar hasta 7 meses sin la necesidad de ponerse a cargar

¿Cuanto tardará en descargarse?


Una de las mayores atracciones del Lightyear 0 es que, según la startup, pueden pasar varios meses sin que se deba enchufar. Sin embargo, esto depende del lugar en que se encuentre. Por ejemplo en países con bastante sol, pueden pasar hasta 7 meses sin cargarse tradicionalmente, pero en lugares con un clima más nublado, duraría 2 meses, aproximadamente.

El lightyear 0 promete solucionar problemas de los autos eléctricos tradicionales como la constante necesidad de puntos de carga y la compra de baterías adicionales que se basan en métodos poco sustentables. Según dice Lex Hoefsloot, co fundador y presidente de la compañía, se reducirán las emisiones de CO2 por vehículo con el uso del Lighyear 0.

¿Cómo es el Lightyear 0?


El coche mide aproximadamente 5 metros y pesa 1.575 kg, lo que en realidad lo hace bastante ligero. Debido a la localización de los paneles, se puede cargar desde cualquier parte del coche a la que le de sol. Tiene una velocidad máxima de 160 km/h y va de 0 a 100 en 10 segundos.

Según los fabricantes, esta energía es suficiente para recorrer hasta 11 mil km por año en condiciones óptimas. En días soleados, la empresa dice que puede recorrer hasta 70 km por día, sumados a los 626 km que ofrece la batería de 60 kWh integrada para poder cargarse de manera tradicional.

El auto está pensado para el tránsito urbano. Tiene un interior presuntamente vegano, con cuero hecho a base de plantas, botellas PET recicladas y detalles de madera obtenida de Palmas de Ratán. Además contará con una pantalla táctil de 10,1 pulgadas fácil de actualizar a la distancia.

¿Cual es su costo?


El lightyear 0 empezará su producción en otoño y tendrá un costo aproximado de 5 millones 300 mil pesos. (Si es que llega a méxico). La compañía ha dicho que sólo se producirán 946 autos por año, pero que se tiene pensado un modelo más barato, para el público masivo que empezaría su producción hasta finales de 2024

Ana Juárez

Entradas recientes

Guadalajara esta lista para el periodo de Semana Santa y Pascua

GUADALAJARA.- Con un estado de fuerza superior a los dos mil elementos, y actividades recreativas,…

6 horas hace

Mañana dará inició el Cancún World Fest 2025 “Nuuch”

Este viernes 11 de abril, el Malecón Tajamar será el escenario del Cancún World Fest…

7 horas hace

Recibe la gobernadora Mara Lezama, medalla de “Liderazgo Anáhuac 2025”

En un emotivo acto celebrado con motivo del vigésimo quinto aniversario de la Universidad Anáhuac…

7 horas hace

Ricky Martin y su sobrino llegan a un acuerdo tras años de conflicto

¡Se acabó el pleito legal! El sobrino de Ricky Martin, Dennis Yadiel Sánchez decidió poner…

7 horas hace

Joven estudiante sufre fuerte caída desde edificio en la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL

NUEVO LEON.— Un estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de…

8 horas hace

El Hospitalito ya cuenta con su Zona Pulso de Vida

ZAPOPAN.- Con el objetivo de atender de manera inmediata cualquier incidente que represente riesgo a…

8 horas hace

Esta web usa cookies.