Nacional

El IMCO alerta por reciente aprobación del Fondo de Pensiones

CIUDAD DE MÉXICO.- El lunes 22 de abril la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa del Fondo de Pensiones para el Bienestar del presidente Andrés Manuel López Obrador. La votación quedó así: 252 votos a favor, 212 en contra y 4 abstenciones. Ahora solo queda que se discutan las reservas.

Sobre esta propuesta, AMLO comentó en el cierre de la Convención Bancaria, que le gustaría que esta reforma quedara lista el 1 de mayo.

Respecto al Fondo, el tema, se ha analizado en diferentes ángulos. Lo que no se debe olvidar es que a la par se está ‘moviendo’ una reforma parecida entre las y los legisladores.

Esta otra iniciativa podría tener errores de cálculo, ya que el Fondo tomaría recursos de otras áreas, como educación y salud.

Esta segunda propuesta fue puesta en la agenda por los diputados Moisés Mier Velazco y Angélica Ivonne Cisneros. Fue presentada el 4 de abril y su objetivo es apoyar a las y los trabajadores, cuyo monto de jubilación es menor o igual a 16 mil 361 pesos.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó esta iniciativa, donde la diferencia sustancial con la propuesta de AMLO es que en la reforma de los diputados, no se asume a Estado como responsable de garantizar que la pensión sea igual a su último salario base de cotización.

El IMCO afirma que el monto del apoyo que recibirían los trabajadores se desconoce y estará sujeto a las reglas que defina la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Una de las fuentes de financiamiento son los recursos ahorrados por los trabajadores a lo largo de su vida laboral, gestionados por las Afores y el Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

‘‘Es importante señalar que esta transferencia de recursos desde las Afores y el Infonavit hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar está condicionada a que los trabajadores alcancen las edades señaladas y no mantengan una relación laboral en ese momento’’, explica el IMCO.

También se prevé que el Fondo pueda obtener recursos de otras fuentes: del 25 por ciento de las utilidades del Tren Maya, Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Se suma el 75 por ciento de los ingresos que obtenga el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). Los recursos que se obtengan por la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND).

El IMCO señaló que al considerar que los recursos del Fondo vendrán de las utilidades del Tren Maya y el AIFA, por ejemplo, es posible que estas no se materialicen en tiempo y cantidad.

Por ello, existe la posibilidad de que para cumplir el objetivo del Fondo, el Gobierno deba realizar aportaciones adicionales y tomar recursos de áreas como educación, salud, seguridad e inversión pública.

Por ello, el IMCO explica que se debe realizar una evaluación detallada y sobre todo examinar la implicación que tendría para las finanzas públicas en otras áreas tan importantes.

‘‘Exhortamos a los legisladores a sostener un diálogo constructivo y participativo mediante un ejercicio de parlamento abierto en el que se involucre a expertos, sectores relevantes y a la sociedad en general, con el fin de enriquecer el debate y mejorar el funcionamiento del sistema de pensiones en beneficio de todos los mexicanos’’, concluyó el IMCO.

Ana Juárez

Entradas recientes

Aseguran camioneta con cartuchos y droga en Villa Hidalgo

JALISCO.- Uniformados de la Secretaría de Seguridad Jalisco adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR)…

7 horas hace

Aseguran más de 10 hectáreas de plantas de marihuana en Altos Norte de Jalisco

JALISCO.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad adscritos a la Policía Regional localizaron y aseguraron…

8 horas hace

Playas seguras en Cancún

En esta temporada vacacional, las playas de Cancún se han convertido en un destino predilecto…

12 horas hace

Una Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán

YUCATÁN.- Una camioneta Cybertruck de Tesla, valuada en más de 2 millones de pesos, quedó…

13 horas hace

Prohíben comercio ambulante en las playas de Cancún

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Comercio y Servicios…

13 horas hace

Cancunenses aprovechan el fin de semana para visitar las playas

Para muchos cancunenses, la rutina laboral diaria a menudo impide disfrutar de los hermosos escenarios…

13 horas hace

Esta web usa cookies.