Turismo

Mundial de futbol beneficiará el turismo en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Un balón detonará la fiesta de futbol y eso sucederá en la Ciudad de México donde habrá distintas activiades para que más de 5 millones 500 mil viajeros, tengan boletos para los partidos o no, vivan la experiencia la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Futbol.

“Creemos que de 2 a 3 millones de personas pueden estar alojados en hoteles de la Ciudad de México, incluye staff y comité organizador durante la Copa Mundial de la FIFA 2026”, revela Alberto Carlos Albarrán Leyva, director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.

Arribará mucha gente a vivir la experiencia de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en la Ciudad de México, sin boleto, por lo que habrá muchos eventos alternos de diversión y los encuentros de futbol, dice a Forbes México.

Hace unas semanas, la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México se incorporó al Comité Organizador, —que fue encabezado por Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, Alejandra Fraustro, secretaria de Turismo de la capital del país, así como autoridades del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México y directivos de la FIFA—, trabajar en los programas y eventos alternos a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

También, las autoridades de la Ciudad de México trabajarán mucho con planes de movilidad, infraestructura y la oferta de alojamiento los 5 partidos de futbol a jugarse en el Estadio Azteca.

¿Hay hoteles suficientes para albergar a los visitantes de la Copa Mundial de la FIFA 2026?

Sí. La ciudad de México tiene 710 hoteles con más de 63 mil habitaciones, así como tienen una ocupación promedio del 60 por ciento y con una tarifa promedio de mil 600 pesos. Para 2026 se estima que vendrán 5.5 millones de turistas a vivir la experiencia del mundial en la Ciudad de México.

El gobierno de la Ciudad de México pidió a las 16 alcaldías y la Fifa coordinar actividades para todo el mundial, por lo que cada demarcación tendrá una zona exclusiva para vivir el mundo avalado y certificado.

“Eso va permitir detonar una mayor asistencia o derrama de personas que quieran venir a la Ciudad de México a disfrutar las zonas fest, que serán organizadas por las 16 alcaldías”, comenta Alberto Carlos Albarrán Leyva.

Los hoteleros, restaurantes, empresarios y el gobierno de la Ciudad están preparando un plan para atraer y retener al turismo y viajeros que acudirán a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

“Consideramos que gran parte de los asistentes al mundial serán locales, pero también vendrán muchas otras personas de otros estados de la República Mexicana, mexicanos radicados en Estados Unidos” , dice el director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.

Una de las estrategías es cómo atrapar al turismo extranjeros que viene siguiendo a una selección de futbol, por lo que se le ofrecerán alternativas y experiencias durante la copa de futbol en la Ciudad de México.

“Se está buscando consolidar la imagen y la marca CDMX y la Ciudad de México, como una de las grandes ciudades de turismo y cultura a nivel mundial, para que estos segmentos de mercado nos volteen a ver y digan que vienen a un mundial y se quedan 1, 2, 3 o más noches, incluso quieren regresar”, apunta.

El Fondo Mixto de Promoción Turística trabajará de la mano con la Secretaría de Turismo en una serie de propuestas de promoción en segmentos como partidos de futbol de la Champions League, la Liga de España, la King League que está de moda

“La marca CDMX, una vez trabajada en coordinación con la autoridad, se le estará dando presencia y vamos a trabajar en productos para que la gente se pueda quedar por más días en la Ciudad de México”, señala.

“Queremos que se instale un Museo del Futbol en la Ciudad de México, de preferencia en el Estado Azteca, que será un ícono”.

Ese campo de juego fue campeón Pelé con Brasil y a Diego Armando Maradona con Argentina, así como será por tercera vez sede de la inauguración de una Copa del Mudo: “Hay que explotar al Estadio Azteca, hay que explotar su historia y el futbol como lo hacen en el Real Madrid, Barcelona y Bayern Munich”.

El museo será de manera permanente para que los aficionados y turistas regresen a la Ciudad de México a vivir la experiencia de la Copa del Mundo y el futbol.

Ana Juárez

Entradas recientes

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

6 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

12 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

12 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

12 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

13 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

13 horas hace

Esta web usa cookies.