Yucatán

El Museo del Meteorito de Progreso, Yucatán

YUCATÁN.- Hace aproximadamente 66 millones de años un enorme meteorito cayó en la península de Yucatán y cambió completamente la vida en la Tierra. Últimamente también hay el rumor de la posibilidad de que un nuevo asteroide de menor tamaño caiga en nuestro planeta. A propósito de esto, vale la pena hacer un recorrido por el Museo del Meteorito de Progreso, Yucatán.

Este museo del sureste mexicano está dedicado al análisis y la difusión del conocimiento sobre el impacto del asteroide de Chicxulub en la región yucateca, lo que marcó uno de los acontecimientos más radicales que hemos tenido en el planeta, ya que trajo la extinción de los dinosaurios.

El recinto inaugurado en agosto de 2022 se ha vuelto un lugar muy visitado. Está ubicado en Puerto Progreso y como los museos de la actualidad, ofrece experiencias únicas para todos sus visitantes. El Museo del Meteorito se dedica a dar un repaso a la vida de los dinosaurios y su evolución a través de varios millones de años hasta el impacto del famoso meteorito. Aquí te contamos más detalles.

Un paseo por el Museo del Meteorito

Chicxulub significa “pulga del diablo” o “cuerno de venado prendido” y el impacto de este asteroide gigante en la superficie de la tierra dejó un cráter de 180 a 200 kilómetros de diámetro. Los expertos hablan de cinco grandes extinciones en el pasado del planeta y con nuestra visita aprenderemos sobre ellas en un viaje virtual que va a través de varios millones de años.

Aprende más sobre la vida de los dinosaurios./Imagen Museo del Meteorito de Progreso Yucatán Facebook
Este museo ofrece experiencias interactivas con mappings de realidad aumentada y el uso de tabletas digitales. Durante el recorrido podremos ver modelos de dinosaurios de tamaño natural que tienen movimientos mecánicos y producen sonidos, también tendremos la oportunidad de diseñar nuestro propio dinosaurio.

La exposición se enfoca en el período cretácico, la era en la que el meteorito de Chicxulub hizo impacto, pero su recorrido abarca ocho salas que comienzan con el Big Bang y el origen de la materia.

También podremos ver diferentes fósiles de las cuatro primeras extinciones del planeta, anteriores a la caída de este asteroide, así como rocas originales del meteorito y otras más de 4 mil 500 millones de años de antigüedad traídas de otras partes del mundo como Australia y el Polo Norte.

Entre sus salas de exhibición tenemos: la Sala del Big Bang, la Sala del Meteorito, un Túnel del Tiempo donde aprenderemos sobre el origen de la vida hasta la llegada de los dinosaurios y otras dedicadas al desarrollo de estos grandes reptiles y al impacto causado por el impacto del asteroide gigante.

Visita este museo de Yucatán

Si tienes la oportunidad, date una vuelta por este museo del estado de Yucatán para aprender los aspectos básicos del origen de la vida en nuestro planeta, la vida de los dinosaurios y el fenómeno que causó su extinción. Gracias a la tecnología podremos interactuar con diferentes especies que desaparecieron hace millones de años.

La visita a este lugar es obligada para los amantes de los dinosaurios. El museo originalmente llevaría el nombre de Museo de Geología o de los Dinosaurios, pero ahora está dedicado al meteorito que cayó en la región. El diseño del edificio está inspirado en la arquitectura maya y en sus jardines hay tres lagunas artificiales que recuerdan a los cenotes yucatecos, además de cinco enormes modelos de dinosaurios.

Dirección, horarios y precios

El Museo del Meteorito está en Calle 19 No. 142, Boulevard Turístico Malecón, en Progreso, Yucatán. Está abierto de lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas.

Está abierto todos los días de la semana.

El precio de entrada es de 250 pesos para los visitantes nacionales, 350 pesos para los extranjeros y 100 pesos para los niños y adultos mayores. Los visitantes yucatecos sólo pagan 150 pesos y los habitantes de progreso pueden entrar de manera gratuita.

Ana Juárez

Entradas recientes

Ola de calor y tolvaneras en CDMX del martes al jueves

CIUDAD DE MÉXICO.- Martes, miércoles y jueves se esperan temperaturas de entre 30 y 32…

4 horas hace

Cae María del Rosario “N”, operadora del CJNG en Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar…

5 horas hace

Turismo en Estados Unidos enfrenta incertidumbre por el “efecto Trump”

ESTADOS UNIDOS.- El turismo internacional en Estados Unidos no escapa al "efecto Trump", pero a…

5 horas hace

Acuden más de 30 mil personas a la celebración del Día de las Niñas y los Niños en Guadalajara

GUADALAJARA.- Para celebrar a las y los infantes de la ciudad, los festivales “La Fiesta…

5 horas hace

Más de dos mil participantes corrieron el Gran Fondo Nueva York Zapopan de Ciclismo

ZAPOPAN.- Este domingo se llevó a cabo el Gran Fondo Nueva York Zapopan (GFNY) 2025…

6 horas hace

Arranca Gobernador construcción de la Estación Aeropuerto de la Línea 6 del Metro

NUEVO LEON.- Para garantizar una movilidad de primer mundo en la que será la Línea más…

8 horas hace

Esta web usa cookies.