ZP2

El poder de las vacunas: enfermedades que ya no existen gracias a la prevención

CIUDAD DE MÉXICO .– La Semana Nacional de Vacunación 2025 llegó a su fin lo que representa un paso crucial en la protección de la salud infantil y colectiva en México. Esta jornada, impulsada por la Secretaría de Salud del 26 de abril al 3 de mayo, busca garantizar que niñas y niños cuenten con el esquema completo de vacunación, especialmente ante el resurgimiento de enfermedades prevenibles como la tos ferina y el sarampión.

Más que una campaña, una inversión en el futuro

Contar con el cuadro básico completo de vacunación no solo protege a quien lo recibe, sino que crea una “inmunidad colectiva” que evita brotes en comunidades enteras. Esto es vital, sobre todo para los sectores más vulnerables: bebés, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Las vacunas, desarrolladas para estimular una respuesta inmunológica sin causar enfermedad, son una de las intervenciones médicas más eficaces y seguras de la historia.

Enfermedades erradicadas y controladas en México gracias a la vacunación

Gracias a las campañas sistemáticas de vacunación en México, varias enfermedades que antes cobraban miles de vidas hoy están bajo control o han sido erradicadas:

  • Viruela: Erradicada mundialmente en 1980. México fue parte activa del esfuerzo global de eliminación.
  • Poliomielitis: Aunque sigue presente en algunas regiones del mundo, México no ha registrado casos autóctonos desde 1990.
  • Sarampión: Considerada eliminada en el país desde 2016, aunque los bajos niveles de vacunación recientes han permitido algunos brotes importados.
  • Difteria y tétanos: Casi inexistentes hoy en día gracias a la amplia cobertura del esquema DPT (difteria, tos ferina y tétanos).
  • Rubéola y síndrome de rubéola congénita: Muy poco frecuentes desde la introducción de la vacuna triple viral (SRP).

El regreso de enfermedades eliminadas: una amenaza real

No obstante, autoridades sanitarias han alertado sobre el riesgo de reaparición de enfermedades debido a la caída en las tasas de vacunación durante y después de la pandemia de COVID-19. En los primeros meses de 2025, México ya ha registrado más de 800 casos de tos ferina y casi medio centenar de muertes, todas en bebés no vacunados. Este brote refuerza la urgencia de mantener actualizados los esquemas vacunales, especialmente en menores de cinco años.

Un esfuerzo nacional que necesita el compromiso de todos

Durante la Semana Nacional de Vacunación, se aplicaron millones de dosis en escuelas, centros de salud y brigadas móviles en zonas rurales. Además de proteger contra enfermedades como tuberculosis, hepatitis B, rotavirus e influenza, esta jornada busca sensibilizar a la población sobre la importancia de no postergar las vacunas.

Las autoridades hacen un llamado a padres y madres de familia para que acudan con sus hijos a completar su esquema, llevando consigo la Cartilla Nacional de Salud. La vacunación es gratuita, segura y puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Ana Juárez

Entradas recientes

Cielos de mayo: estrellas fugaces y la Luna de Flores iluminan la noche

Durante mayo de 2025, el cielo nocturno ofrecerá dos espectáculos astronómicos destacados: la lluvia de…

5 horas hace

Turismo mexicano hacia EE. UU. sufre su primera caída en cuatro años

Durante el primer trimestre de 2025, se registró una disminución del 9.1% en el número…

5 horas hace

Mujeres astronautas fortalecen su papel en misiones espaciales

El pasado 1 de mayo de 2025, las astronautas de la NASA Anne McClain y…

5 horas hace

Eugenio Derbez condiciona su regreso como Burro en “Shrek 5”

El actor y comediante mexicano Eugenio Derbez ha manifestado su disposición a retomar su icónico…

5 horas hace

México intensifica su preparación rumbo al Mundial 2026

Con la cuenta regresiva en marcha hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026, México,…

5 horas hace

Esposas de exmandatarios y gobernadores bajo investigación: un recuento de casos polémicos en México

A lo largo de las últimas décadas, algunas esposas de expresidentes y gobernadores de México…

5 horas hace

Esta web usa cookies.