Nacional

El SAT no cobrará estos impuestos a los afectados del huracán Otis en Guerrero

ACAPULCO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reiteró su compromiso de no dejar solos a los contribuyentes afectados por el huracán “Otis” en Guerrero.

Recordó que de octubre de 2023 a febrero de 2024 no cobrará impuestos a los contribuyentes cuyo domicilio fiscal, agencia, sucursal o establecimiento se encuentre dentro de los municipios de Acapulco de Juárez o Coyuca de Benítez.

Es decir, que estarán exentos del pago del impuesto al valor agregado (IVA), y del impuesto sobre la renta (ISR) y otros durante ese período.

Además, contarán con más apoyos que ayudarán a la normalización de las actividades económicas lo más pronto posible.

Entre los incentivos fiscales que podrían aprovechar señaló la deducción inmediata al 100% de las inversiones en activos nuevos o usados que se adquieran de octubre a diciembre de 2023.

Queda suspendido el cobro de adeudos fiscales a aquellos contribuyentes que estén pagando en parcialidades o a plazos y se reactivará hasta febrero de 2024, sin recargos ni multas.

Los donativos que reciban los afectados no pagarán impuestos y se establece atención prioritaria a las personas interesadas en constituir Donatarias Autorizadas para apoyar a la población afectada, así como facilidades para importar productos de primera necesidad.

Desde el 13 de noviembre se reanudó la atención a personas físicas en la oficina del SAT con sede en Acapulco, en un horario de 9:00 a 13:00 horas, la cual brinda más de 100 trámites al día.

Entre esos trámites señaló que podrán hacer la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

También la generación, revocación o renovación del certificado de e.firma, para los cuales no se requiere cita.

Hay facilidades para la emisión de la Cédula de Identificación Fiscal y Constancia de Situación Fiscal.

De igual manera, para reactivar la planta productiva y preservar las fuentes de empleo, la autoridad tributaria está dando diversas facilidades a empleadores de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez:

Como por ejemplo, para la inscripción de personal en el RFC de forma masiva y con mínimos requisitos.

En tanto que las personas físicas que soliciten datos en el RFC para el timbrado del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con complemento de nómina quedarán exentos de cumplir con el requisito, siempre y cuando hayan efectuado pagos en los últimos doce meses.

Ana Juárez

Entradas recientes

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

2 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

2 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

2 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

3 horas hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

3 horas hace

La FILyC convierte a Playa del Carmen en importante epicentro cultural

• El gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado, organiza este evento durante cuatro…

3 horas hace

Esta web usa cookies.