Las inmersiones submarinas, los viajes al espacio y las subidas a las grandes cimas, pasando por las visitas a zonas en conflicto o la caza en grandes reservas naturales, forman parte del llamado turismo de élite, un fenómeno que busca nuevas y exclusivas aventuras a precios elevados.
Es que la desaparición de un sumergible con cinco tripulantes (confirmados como muertos) que iban a ver los restos del Titanic a unos 600 kilómetros al sureste de la costa de Newfoundland (Canadá), tras el pago de US$250.000 por persona, ha devuelto al primer plano una tendencia que en algunas de sus vertientes moverá cifras multimillonarias, según los especialistas.
Varias son las opciones ‘extravagantes’ que se ven en este tipo de situaciones, una tendencia que cada vez toma más fuerza y que vuelve a estar en boca de muchos tras la terrible tragedia de los que bajaban a ver los restos del Titanic. Acá, algunas.
Turismo espacial
Desde que en 2001 el multimillonario estadounidense Dennis Tito pagó US$ 20 millones a la agencia espacial rusa Rocosmos por viajar al espacio, el turismo orbital se ha convertido en fuente de negocio para las empresas de todo el mundo.
Hasta 2009 habían viajado más allá de la atmósfera terrestre siete “turistas” -de ellos, una mujer-, todos ellos acaudalados empresarios que pagaron cada uno entre US$16 millones y los US$35 millones del canadiense Guy Laliberté.ARTÍCULO RELACIONADO
A diferencia de SpaceX, Blue Origin se dedica sobre todo al lado más comercial de los viajes orbitales, es decir, el entretenimiento o el turismo espacial. Su primer vuelo se produjo el 20 de julio de 2021, cuando Bezos realizó un viaje de once minutos acompañado por su hermano Mark, la piloto de 82 años Wally Funk, y Oliver Daemen, un estudiante neerlandés de 18 años hijo de un multimillonario que pujó en una subasta abierta por el asiento en la “New Shepard”. Otra compañía de turismo espacial es Virgin Galactic, del multimillonario Richard Branson, que viajó al espacio a bordo del avión VSS Unity -ascendió hasta 80 kilómetros sobre la superficie de la Tierra- el 11 de julio de 2021.
Un informe de la financiera suiza UBS de 2019 estima que los vuelos comerciales al espacio exterior podrían convertirse en una industria de US$23.000 millones en 2030. Todos estos destinos de élite tienen una inversión bastante alta. Según Forbes, que emplea datos de mayo de la plataforma TravellersElixir, los tres destinos más caros del mundo son el principado de Mónaco, la isla caribeña de San Bartolomé y Gstaad, la turística localidad en los Alpes suizos.
Fuente | La República
NUEVO LEON.- Porque las y los neoloneses merecen la movilidad que siempre debieron tener, y con…
La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…
Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…
NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…
PUERTO VALLARTA.- La Vicefiscalía en Investigación Regional en el Distrito VIII con sede en Puerto…
En Cancún, 16 menores de edad fueron rescatados de una red de trata de personas.…
Esta web usa cookies.