Turismo

El turismo mundial recuperará este año el nivel prepandemia: OMT

ESTADOS UNIDOS.- Unos 1,300 millones de turistas viajaron al extranjero el año pasado, un 44% más que en 2022, una cifra que equivale a un 88% del nivel en 2019, antes de la pandemia de Covid-19.

El número de turistas internacionales superará este año el nivel previo a la pandemia del Covid-19, gracias a la recuperación del sector en Asia y pese a los conflictos internacionales, vaticinó este viernes la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Unos 1,300 millones de turistas viajaron al extranjero el año pasado, un 44% más que en 2022 (900 millones), una cifra que equivale a un 88% del nivel en 2019, antes de la pandemia de Covid-19, indicó la agencia de la ONU con sede en Madrid.

La recuperación el año pasado se dio gracias a un fuerte impulso en Oriente Medio, donde las llegadas de turistas superaron su nivel de 2019 en un 22%, pero también en Europa, el principal destino turístico del mundo, donde la actividad alcanzó el 94%, de su nivel de prepandemia.

En Asia la recuperación fue más débil: el número de turistas internacionales se limitó a un 65% del nivel de 2019, pese al levantamiento de las restricciones sanitarias hace un año en China tras tres años de política “covid cero”, indicó la OMT en un comunicado.

“Los últimos datos de la OMT ponen de relieve la resiliencia y la rápida recuperación del turismo”, afirmó citado en el comunicado el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, quien prevé que este año se supere en un 2% el nivel de turistas internacionales de 2019.

Según la agencia de la ONU, la actividad se beneficiará del alza del turismo en China, gracias a la flexibilización del régimen de visas para muchos países, entre ellos Francia, Alemania e Italia, y de los viajes de ciudadanos chinos a otras partes del mundo. .

Sin embargo, la previsión podría verse afectada por “turbulencias económicas y geopolíticas”, especialmente en Medio Oriente, donde se espera que el turismo se vea afectado por las consecuencias del conflicto entre Israel y Hamás, señaló la OMT.

La inflación persistente, las altas tasas de interés, los precios volátiles del petróleo y perturbaciones en el comercio podrían seguir impactando en los costes del transporte y el alojamiento en 2024″, advirtió.

Ana Juárez

Entradas recientes

Tendrá GN Coordinaciones Territoriales en 8 regiones

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la Guardia Nacional (GN) establecerá ocho…

2 horas hace

Es Festival Pa´l Norte el evento-destino turístico más importante de México después de Fórmula Uno

NUEVO LEON.- El festival Pa´l Norte es el evento destino turístico más importante en el país,…

14 horas hace

Tras el anuncio de Trump, Canadá tomará represalias contra el sector automotor de Estados Unidos

Canadá anunció este jueves que impondrá un arancel recíproco del 25% sobre el sector automovilístico estadounidense, luego de que, en las…

14 horas hace

Hijo diputado de Carlota “N”, mujer que asesinó a dos hombres en Chalco, fue detenido en 2019 por esta razón

El pasado miércoles fue detenida Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que asesinó a dos hombres…

14 horas hace

Lanza Sheinbaum Plan México: 18 acciones para fortalecer economía

En un evento celebrado este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló un…

14 horas hace

Estefanía Mercado devuelve renovado parque Las Grullas, en Villas del Sol, a sus verdaderos dueños: ¡El pueblo!

• La Presidenta Municipal saluda a vecinos de la zona, a quienes reitera su compromiso…

15 horas hace

Esta web usa cookies.