Turismo

El turismo mundial recuperó en 2024 su nivel anterior al Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO.- Alrededor de 1,400 millones de turistas realizaron un viaje al extranjero en 2024, la misma cifra que antes de la pandemia, según una estimación publicada el lunes por ONU Turismo, que recoge la marcada retomada del sector en Asia.

Según esta agencia de la ONU con sede en Madrid, la cantidad de viajes turísticos internacionales fue un 11% superior a la de 2023 (1,300 millones), alcanzando así el nivel de 2019, último año antes de la pandemia de Covid-19 y fecha del récord anterior.

Creció 29% la llegada de turistas a Perú en 2024

“En 2024, el turismo mundial completó su recuperación de la pandemia”, subrayó en un comunicado el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacando que en varias regiones se alcanzaron, incluso, cifras superiores a las de 2019.

En Europa, principal destino turístico mundial, se registraron 747 millones de llegadas internacionales, un 5% más que en 2023, gracias ,entre otros factores, a una fuerte demanda intrarregional. La cantidad de viajeros internacionales también aumentó en el norte de África (+22% respecto a su nivel prepandemia), en Oriente Medio (+32%) y en América Central (+17%).

Según ONU Turismo, la región de Asia-Pacífico es la que más progresó el año pasado, con un 33% de turistas más que en 2023, gracias a la supresión de las restricciones sanitarias en China.

En esta región, sin embargo, el nivel de afluencia turística continuó siendo todavía inferior al de 2019, según detalló esta agencia de la ONU, antes conocida como Organización Mundial del Turismo (OMT).

“El crecimiento debería continuar durante 2025”, resaltó en el comunicado Zurab Pololikashvili, que consideró que durante este año el crecimiento podría ser del “3% al 5% respecto a 2024”, impulsado principalmente por Asia.

“Esto nos recuerda nuestra inmensa responsabilidad como sector” económico, agregó el secretario general de ONU Turismo, que juzgó necesario “poner a la gente y al planeta en el centro del desarrollo del turismo”.

El fuerte aumento de la cantidad de visitantes despertó el año pasado recelos y tensiones entre los residentes de varios países, que expresaron su preocupación ante las consecuencias de la masificación turística en sus ciudades, especialmente en el precio de la vivienda.

Ana Juárez

Entradas recientes

Este es el municipio más bonito de Yucatán, según la IA

YUCATÁN.- Yucatán es un estado dividido en 106 municipios, su capital está considerada como una…

10 horas hace

Atrapan a dos con pistolas hechizas en Jalisco

JALISCO.- Policías del escuadrón Gamas de la Comisaría de Guadalajara detuvieron esta mañana a dos…

10 horas hace

Se registró una disminución del 30% del delito de homicidios dolosos en NL

NUEVO LEÓN.- Este viernes 31 de enero, el secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo…

10 horas hace

Durango negará servicio médico a los afiliados al IMSS o al Issste

DURANGO.- El gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció que se dejará de atender a los derechohabientes…

11 horas hace

Caribe Mexicano y el turismo comunitario: cultura Maya

ESTADOS UNIDOS.- FITUR, celebrado del 22 al 26 de enero en Madrid, España, es uno…

11 horas hace

Cancelan “Sandman” tras las acusaciones contra Neil Gaiman

CIUDAD DE MÉXICO.- Netflix ha anunciado que la serie Sandman concluirá con su segunda temporada,…

12 horas hace

Esta web usa cookies.