Jalisco

Eliminan consentimiento familiar para donación de órganos en Jalisco

JALISCO.- En Jalisco ya no será necesaria la aprobación familiar para la donación voluntaria de órganos, pues el Congreso local aprobó reformas de ley para facilitar este procedimiento médico.

Actualmente, cuando una persona muere –aunque en vida se haya registrado como donadora voluntaria de órganos–, la familia debe brindar su consentimiento para concretar la donación. Ahora, este requisito se elimina en Jalisco con los cambios a la Ley de Salud del Estado.

Impulsada por el diputado local del partido Hagamos, Enrique Velázquez, la reforma modifica el artículo 223, relativo a la donación de órganos, al incluir el concepto de “donación expresa”.

Este término aplica cuando una persona mayor de edad declara por escrito su voluntad para que al morir se disponga total o limitadamente de su cuerpo y órganos. Esta declaratoria se puede revocar en cualquier momento, pero no por terceros.

De esta manera, si una persona de Jalisco expresa por escrito que desea ser donadora de órganos y tejidos al morir, ya no será necesario el consentimiento de un familiar, pues se respetará su voluntad.

La iniciativa de ley también agrega la frase “consentimiento tácito” para permitir la donación de órganos de todos los fallecidos que no hubiesen manifestado en vida su negativa explícita a este acto.

En estos casos, el procedimiento se concretará tras informar a la familia y después de confirmarse el deceso, pero tampoco será necesario el consentimiento de cónyuge o concubino, descendientes o hermanos.

No se considerará la donación de aquellas personas que hayan declarado su negativa a ceder sus órganos para trasplantes. Sin embargo, expone la iniciativa, ésta deberá ser expuesta por escrito y estar firmada por el correspondiente.

La negativa expresa también podrá hacerse constar en documentos públicos, identificaciones o medios electrónicos oficiales que determinen las autoridades de salud.

Para registrar a los donadores voluntarios de órganos, Jalisco implementará un Padrón de Donadores y también agregará en identificaciones oficiales y documentos públicos si existe el deseo de donar o no.

Esta iniciativa estaba pendiente de dictaminación desde hace cuatro años y en un principio proponía que todas las personas fallecidas fueran donadoras tácitas.

Sin embargo, los legisladores la aprobaron este jueves con cambios propuestos por otros partidos políticos.

La nueva ley sobre donación de órganos entrará en vigor un día después de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

A través de un comunicado, el Congreso local aseguró que se trata de una reforma avanzada, que coloca a Jalisco a la vanguardia nacional en donación de órganos y establece mecanismos que ayudarán a salvar la vida de miles de personas en lista de espera de órganos.

A julio de este año, 6,300 personas de Jalisco estaban en espera de un trasplante y, de ellas, 16% eran personas menores de edad.

Ana Juárez

Entradas recientes

Playas seguras en Cancún

En esta temporada vacacional, las playas de Cancún se han convertido en un destino predilecto…

3 horas hace

Una Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán

YUCATÁN.- Una camioneta Cybertruck de Tesla, valuada en más de 2 millones de pesos, quedó…

3 horas hace

Prohíben comercio ambulante en las playas de Cancún

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Comercio y Servicios…

3 horas hace

Cancunenses aprovechan el fin de semana para visitar las playas

Para muchos cancunenses, la rutina laboral diaria a menudo impide disfrutar de los hermosos escenarios…

3 horas hace

Tráiler cuelga de puente por más de 12 horas en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La mañana de este Viernes Santo sigue vigente el aparatoso accidente ocurrido…

3 horas hace

Turistas y locales aprovechan las vacaciones para visitar las playas de Cancún

Las playas de la zona hotelera son el epicentro de la actividad turística en esta…

4 horas hace

Esta web usa cookies.