Salud

Emiten recomendaciones ante casos de rickettsiosis

La Secretaría de Salud, a través del Programa de Rabia y otras Zoonosis, recomienda a la ciudadanía llevar a cabo distintas acciones de higiene, limpieza de los hogares y el cuidado responsable de mascotas, con la finalidad de prevenir la rickettsiosis.

El subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios Gallegos, informó que es un grupo de enfermedades infecciosas causadas por bacterias del género rickettsia, que pueden transmitirse a través de ácaros, pulgas, piojos y principalmente la garrapata.

Afirmó que es de suma importancia identificar los síntomas que se presentan durante los primeros días del padecimiento, como son la fiebre repentina de 38.5 º C, malestar en general, dolores de cabeza, musculares y en las articulaciones, así como la pérdida del apetito.

Añadió que conforme los síntomas evolucionan, se manifiesta un salpullido en cualquier parte de cuerpo, y se observa comúnmente en las extremidades inferiores como las piernas.

Destacó que el grupo con mayor incidencia de casos es en las edades de 5 a 14 años, con 43; y en las defunciones, el rango es de 15 a 24 años con 6 eventos.

De tal forma, recomendó mantener el cuidado de cada integrante de la familia, al revisar de modo constante que no se tenga alguna garrapata incrustada en la piel o parte del cuerpo, así como practicar el cuidado responsable de los perros, al bañarlos, aplicar sus vacunas y el ectodesparasitante.

Otras acciones son realizar la limpieza de los traspatios y la maleza, además de los resquicios de las puertas y ventanas, debido a que la garrapata puede anidarse en estos espacios.

El programa estatal refirió que es importante conservar la limpieza de la vivienda y los jardines frontales para evitar almacenar objetos en los que pueda ocultarse.

De igual forma, se recomienda fumigar en las casas de manera periódica con apoyo de profesionales y mantener las mascotas libres de pulgas y garrapatas.

Por lo cual, Barrios indicó que ante cualquier sospecha de los síntomas, la persona debe acudir a la unidad médica que corresponda para recibir el tratamiento adecuado.

La dependencia estatal exhorta a la ciudadanía a participar en las estrategias de ectodesparasitación de mascotas y de descacharrización, que realizan en conjunto las brigadas del personal de salud y las autoridades municipales en distintas colonias.

Ana Juárez

Entradas recientes

Tlajomulco instala Consejo Técnico Catastral

TLAJOMULCO.- Con el objetivo de revisar los valores de suelo urbano, rústico y de construcción…

17 minutos hace

El Registro Civil: un aliado en la formalización de compromisos

El matrimonio, considerado una alianza de por vida, otorga a las parejas un reconocimiento legal,…

1 hora hace

Protección Civil cuidará durante los Viacrucis de Semana Santa

A dos semanas del final de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa,…

2 horas hace

¡Histórico! Unilever invertirá 800 millones de dólares en Nuevo León

NUEVO LEON.- Nuevo León lo vuelve a hacer. Se confirma como el imán de inversiones más…

2 horas hace

Aranceles de Trump golpean los videojuegos

ESTADOS UNIDOS.- Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y el lunes de caída…

3 horas hace

Resguardan a adolescente localizada con ficha de búsqueda en el Estado de México

JALISCO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Jalisco auxiliaron y pusieron a salvo a una…

3 horas hace

Esta web usa cookies.