Nacional

Empresarios y trabajadores rechazan la reforma del Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO.- Empresarios del país, así como representantes de trabajadores de distintas corrientes, se aliaron para lanzar un llamado a los poderes Ejecutivo y Legislativo para frenar lo que llamaron el retroceso del Infonavit con una reforma que pretende romper con el tripartismo y dejar de lado la supervisión y vigilancia, al menos de los 800,000 millones de pesos, que actualmente tiene el organismo en dinero circulante y del que se estiman 300,000 millones se destinarán para la construcción de vivienda.

En conferencia de prensa, el presidente de la Coparmex, Juan José Sierra, y el secretario general de la CROM, Rodolfo González Guzmán, fueron los portavoces para externar las seis fallas que tiene la reforma al Infonavit que recientemente aprobaron en la Cámara de Diputados y que habrá de discutirse en los próximos días en la Cámara de Senadores.

Fijarán trabajadores y patrones postura frente a reforma al Infonavit; un grupo busca cambiar la elección de representantes

Sin descartar movilizaciones, una vez que se apruebe la reforma, sumarán también quejas ante la Organización Internacional del Trabajo, pues, dijeron que el tema de fondo es que se quiere terminar con el tripartismo dando la posibilidad de “veto” de manera discrecional del director del Infonavit.

Expusieron que de nada han servido las reuniones con la Secretaría de Gobernación, con el director del Infonavit y la Consejería Jurídica, pues los legisladores no hicieron caso a ninguna de sus recomendaciones.

“Consideramos que las reformas aprobadas no contribuyen a fortalecer una institución emblemática de más de 50 años, que ha garantizado el acceso a la vivienda de millones de trabajadores cuyos recursos provienen de las aportaciones de los empleadores”.

En ese sentido, destacaron que “designar al Director General como presidente de los órganos colegiados del Instituto, especialmente en la Asamblea y el Consejo, vulnera el principio de tripartismo y paridad al favorecer a uno de los sectores”.

Además propusieron que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) supervisen la totalidad de la operación del Infonavit, no solo la parte crediticia.

“Actualmente, las facultades de ambas instituciones son potestativas; sin embargo, es necesario que sean obligatorias para garantizar una supervisión integral. La CNBV cuenta con un conocimiento especializado en materia financiera, crediticia y contable del Instituto, así como de su complejidad derivada de su naturaleza sui generis, reconocida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Asimismo, la intervención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) debe mantenerse como un mecanismo estrictamente complementario dentro del sistema de supervisión y control del Infonavit”.

Asimismo, destacaron que “es fundamental definir con claridad el régimen fiscal y legal del Infonavit, así como su participación accionaria. Los estatutos sociales deben ser aprobados tanto por el Consejo de Administración como por la Asamblea General”.

Sobre los integrantes del Consejo de Administración, expusieron que éstos deben ser ratificados por la Asamblea General y conformados de manera tripartita y paritaria. “Estas modificaciones contribuirán a fortalecer la transparencia en la operación de la empresa constructora filial”.

Ana Juárez

Entradas recientes

Supervisa Mara Lezama taller de cómputo y tres nuevas aulas en la secundaria general “8 de Marzo” en Cielo Nuevo, Cancún

-Beneficio para 879 alumnas y alumnos, para que los puedan ocupar a la brevedad posible,…

6 horas hace

Decreta Congreso reformas constitucionales en materia de transparencia

La reforma constitucional sobre acceso a la información recibió el aval de los ayuntamientos. Convocan…

6 horas hace

Hoteles de Cancún desalan agua de mar para autoconsumo

CANCÚN.- La sobredemanda de agua potable en la zona turística de Cancún está llevando a…

8 horas hace

Vinculan a proceso a cinco detenidos por el linchamiento en Yucatán

YUCATÁN.- Los cinco hombres detenidos por elementos de la Policía Investigadora de Yucatán, relacionados con…

8 horas hace

Se reporta incendio en Plaza Artz Pedregal de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Un incendio en la Plaza Artz, ubicado en la colonia Jardines del…

8 horas hace

Nuevo León mantiene liderazgo en la generación de empleo formal

NUEVO LEÓN.- El estado de Nuevo León se mantuvo como líder en la creación de…

9 horas hace

Esta web usa cookies.