Ciencia y Tecnología

Empresas mexicanas confian en la inteligencia artificial

MÉXICO.- A proximadamente son 61.6% de las empresas en México han invertido en herramientas de Inteligencia Artificial, en particular en el área de ventas con el objetivo de mejorar su productividad e impulsar su crecimiento.

De acuerdo con Camilo Clavijo, gerente para América Latina de HubSpot, las diferentes industrias están experimentando un cambio derivado de la llegada de la Inteligencia Artificial y está en manos de las empresas adaptarse a este nuevo panorama.

“Vemos una tendencia creciente hacia esta transformación, pues ya un 68.4% planea invertir en esta tecnología en 2023”, resaltó.

Dicha cifra proviene del estudio Estado de las ventas, realizado por HubSpot, que entrevistó a mil profesionales en ventas para empresas ubicadas en México, Chile, Colombia y España. En el caso de México, el porcentaje de empresas que han invertido en Inteligencia Artificial (61.6%) se ubica por encima de la media de los países analizados, la cual fue de 56 por ciento.

A esto se añade que en el país 42.4% de los encuestados considera que su empresa es adaptable a las innovaciones tecnológicas que trae consigo la Inteligencia Artificial. Lo anterior porque dicha tecnología ayuda a automatizar tareas que antes eran manuales y permite que los empleados se concentren en actividades que generen valor real.

En el país sólo 27.6% de los encuestados consideró que su empresa cuenta con altos grados de automatización, 47.6% con una automatización moderada y 7.2% no está aplicando ninguna estrategia relativa a este tema.

Clavijo destacó que, en materia de impacto, casi ocho de cada 10 encuestados en el país cree que la implementación de tecnología puede tener impacto significativo o muy significativo en materia de productividad de los equipos. Particularmente en el área de ventas, ya que 40.8% de los empleados mexicanos hacen uso de herramientas de Inteligencia Artificial para optimizar su prospección de clientes, lo que les ayuda a ahorrar tiempo, en su mayoría entre una y tres horas.

Según con la investigación, poco más de 43% de los trabajadores consultados consideró que esta tecnología ha permitido que hagan más de ventas desde su implementación.

Esto es importante porque seis de cada 10 de los encuestados en los cuatro países están preocupados porque creen que sus métodos de ventas están perdiendo efectividad con el tiempo.

Entre los retos que enfrentan destaca que no confían en la data y analítica de sus compañías y que esperan que sus empleados hagan más con menos recursos debido a factores económicos externos.

El gerente para América Latina de HubSpot precisó que la Inteligencia Artificial no es un reemplazo para la actividad humana, sino una aliada para aumentar la personalización y conexión

Ana Juárez

Entradas recientes

Controlado el Incendio de basura en la parte baja del paso a desnivel en Avenida Gonzalitos y Constitución en Monterrey

NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…

12 horas hace

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

14 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

14 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

14 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

15 horas hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

15 horas hace

Esta web usa cookies.