Por Raimon Rosado
A prácticamente 2 meses de culminar la administración estatal que encabeza, Carlos Joaquín González, el director de la asociación Red Positiva, Roberto Guzmán Rodríguez, afirma que no se tienen cifras reales sobre la incidencia actual y atención hacia los pacientes del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Ante tal situación y otros pendientes que en materia de salud sexual y reproductiva está dejando el gobierno saliente, en fechas recientes, envió un oficio a la titular de la Secretsría de Salud estatal, Alejandra Aguirre Crespo.
Entre las observaciones hechas, mencionó que los programas de atención y prevención estatales, no se apegan a los que a nivel federal establece el Centro Nacional de Lucha contra el.Sida (CenSida).
Hizo notar que no se han actualizado los sistemas de información y monitoreo sobre los indicadores estatales de VIH, que constituyen “otra pandemia alterna al Covid-19”.
Mencionó que de igual manera se ha dejado de lado el reforzamiento en la atención de la Hepatitis en sus diferentes variantes, principalmente la de tipo “C”, que es la más peligrosa.
Roberto Guzmán, espera que tanto en la siguente legislatura del Congreso local como en el próximo Gobierno que encabezará Mara Lezama, se autoricen recursos para mejorar la atención a las enfermedades de transmisión sexual.
NUEVO LEON.- Nuevo León lo vuelve a hacer. Se confirma como el imán de inversiones más…
ESTADOS UNIDOS.- Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y el lunes de caída…
JALISCO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Jalisco auxiliaron y pusieron a salvo a una…
GUANAJUATO.- El estado de Guanajuato se perfila como un destino turístico ideal para quienes buscan…
CIUDAD DE MÉXICO.- México no descarta imponer aranceles recíprocos en acero y aluminio a Estados…
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México prepara una nueva modalidad que…
Esta web usa cookies.