FELIPE CARRILLO PUERTO.- Las lenguas indígenas en el país han ido desapareciendo por la presencia del español, ya que todos servicios, medios de comunicación y el sistema educativos utilizan este idioma predominante.
Así lo expresó Alma Rosa Espíndola Galicia, encargada de despacho del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), durante su visita a este municipio, en el marco de las actividades de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales.
Señaló que, incluso, la Unesco ha identificado que, de las aproximadamente siete mil lenguas indígenas que se hablan en todo el mundo, la mayoría está en un fuerte proceso de desplazamiento.
“Esto es porque existen lenguas genómicas, que en nuestro país es el español, que está por encima de las otras lenguas”, explicó.
Resaló que de las 68 lenguas indígenas que hay en el territorio nacional, la lengua maya es la segunda más hablada (solo superada por el Náhuatl), con presencia en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
La directora del Inali resaltó que las actividades que se realizarán durante la feria buscarán resaltar el valor de las lenguas indígenas para evitar que continúen siendo desplazadas.
“Ponemos en valor a las personas que hablan alguna lengua indígena, porque son los guardianes de los conocimientos ancestrales” finalizó.
AGENCIA SIM
NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…
Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…
José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…
De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…
Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…
Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…
Esta web usa cookies.