Isla Mujeres

Encabeza Atenea Gómez Ricalde la instalación del Consejo de Salud Mental y Adicciones en Isla Mujeres para fortalecer la prevención y atención integral

ISLA MUJERES.- Con el objetivo de prevenir y atender los trastornos de abuso de sustancias a través de programas sociales, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la instalación del Consejo de Salud Mental y Adicciones en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento.

Durante la primera sesión y a través de la Coordinación del Área de Psicología del Sistema DIF Isla Mujeres, se presentó el protocolo de actuación en materia de salud mental y se proporcionó la Línea de Ayuda Psicológica a través del número telefónico 9982304011, que estará 24/7 al servicio de quien lo necesite.

La presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, informó que como parte de la campaña se realizará una intensa promoción y prevención para identificar los principales determinantes individuales, sociales y estructurales de la salud mental, con el fin de intervenir de manera oportuna y reducir factores de riesgo, fortaleciendo así los entornos favorables para la salud mental.

Nancy Nallely Mora Mora, jefa del Departamento de Salud Mental y Adicciones del Gobierno del Estado, informó que, como parte de la estrecha colaboración con el municipio, se certificará al personal responsable de brindar atención en la Línea de Ayuda Psicológica, así como la gestión de diversos programas y proyectos relacionados con la salud mental.

En el evento estuvieron presentes diversos funcionarios del Ayuntamiento, representantes del sector educativo y la ciudadanía en general, quienes respaldaron la instalación del Consejo de Salud Mental y Adicciones, destacando el compromiso de las diferentes instituciones para la prevención y atención integral de las adicciones y los trastornos mentales.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres se suma al Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, donde se trabajará en políticas de sensibilización, prevención y tratamiento para las personas que requieran atención en salud mental.

Ana Juárez

Entradas recientes

El Registro Civil: un aliado en la formalización de compromisos

El matrimonio, considerado una alianza de por vida, otorga a las parejas un reconocimiento legal,…

42 minutos hace

Protección Civil cuidará durante los Viacrucis de Semana Santa

A dos semanas del final de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa,…

58 minutos hace

¡Histórico! Unilever invertirá 800 millones de dólares en Nuevo León

NUEVO LEON.- Nuevo León lo vuelve a hacer. Se confirma como el imán de inversiones más…

2 horas hace

Aranceles de Trump golpean los videojuegos

ESTADOS UNIDOS.- Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y el lunes de caída…

2 horas hace

Resguardan a adolescente localizada con ficha de búsqueda en el Estado de México

JALISCO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Jalisco auxiliaron y pusieron a salvo a una…

2 horas hace

Pueblos Mágicos de Guanajuato

GUANAJUATO.- El estado de Guanajuato se perfila como un destino turístico ideal para quienes buscan…

2 horas hace

Esta web usa cookies.