Quintana Roo

Encabeza Blanca Merari sesión ordinaria del Comupo y GMUPEA

PUERTO MORELOS.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó hoy la sesión ordinaria de los comités del Consejo Municipal de Población (Comupo) y el Grupo Municipal para la Prevención de Embarazos en Adolescentes (GMUPEA), en la que se entregó un informe de las acciones emprendidas en favor de la ciudadanía.


En este marco, la Alcaldesa, quien estuvo acompañada por el secretario técnico del Comupo, Renán Cruz Ramírez, destacó la importancia de ambos organismos para llevar pláticas y talleres de prevención a diversos sectores de la sociedad.


“Tenemos que mostrar a nuestros jóvenes los riesgos que representa un embarazo adolescente, de cómo puede afectar su salud, su futuro académico y laboral, en suma, tenemos que hacer conciencia sobre el tema. Obviamente también requerimos del trabajo comprometido de los padres de familia”, comentó.


Durante su discurso, Blanca Merari Tziu destacó la importancia de dar a conocer los trabajos realizados y avances de las actividades programadas en cada una de las áreas que integran los comités, para conocer su efecto y saber si se va por el buen camino, por el bien de los jóvenes portomorelenses.


Por su parte, Esther Burgos Jiménez, subsecretaria de Gobierno del Estado de Quintana Roo, quien se enlazó vía telefónica, formuló un reconocimiento especial a la Presidenta Municipal por darle seguimiento preciso y puntual a la política poblacional de Puerto Morelos.


La gobernadora Mara Lezama ha articulado una nueva forma de gobernar a través del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. No solo estamos sumando esfuerzos entre autoridades, sino también con la sociedad civil, el sector privado, organización sin fines de lucro y ciudadanos que se quieran acercar para colaborar en estas políticas públicas”, relató.


En tanto, María Luisa Buitrón Contreras, coordinadora del GMUPEA, informó que a través de este organismo se imparten pláticas sobre prevención de embarazo en grupos de quinto y sexto grado de primaria, secundaria y preparatoria. “Interactuamos con los jóvenes, para entenderlos y generarles confianza para preguntar sobre diversos temas”, añadió.


En su participación, Luis Miguel Cahuich Avilés, coordinador del Comupo, dio a conocer que visitan escuelas de nivel básico y medio superior, a través de una calendarización, para impartir pláticas sobre políticas poblacionales. Elaboraron, además, “Mandalas con el corazón”, durante 24 jornadas en los planteles educativos.

Guadalupe Villareal

Entradas recientes

Guadalajara esta lista para el periodo de Semana Santa y Pascua

GUADALAJARA.- Con un estado de fuerza superior a los dos mil elementos, y actividades recreativas,…

9 horas hace

Mañana dará inició el Cancún World Fest 2025 “Nuuch”

Este viernes 11 de abril, el Malecón Tajamar será el escenario del Cancún World Fest…

10 horas hace

Recibe la gobernadora Mara Lezama, medalla de “Liderazgo Anáhuac 2025”

En un emotivo acto celebrado con motivo del vigésimo quinto aniversario de la Universidad Anáhuac…

10 horas hace

Ricky Martin y su sobrino llegan a un acuerdo tras años de conflicto

¡Se acabó el pleito legal! El sobrino de Ricky Martin, Dennis Yadiel Sánchez decidió poner…

10 horas hace

Joven estudiante sufre fuerte caída desde edificio en la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL

NUEVO LEON.— Un estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de…

11 horas hace

El Hospitalito ya cuenta con su Zona Pulso de Vida

ZAPOPAN.- Con el objetivo de atender de manera inmediata cualquier incidente que represente riesgo a…

11 horas hace

Esta web usa cookies.