Nuevo Leon

Entregan 30 ambulancias a Nuevo León

NUEVO LEÓN.- El director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Alfredo Cordero, entregó 30 ambulancias al gobierno del estado de Nuevo León, en beneficio de los habitantes de la entidad.

Comunicado

A través de un comunicado la secretaria de salud informó que cada año esta institución otorga en todo el país más de 100 mil apoyos en especie, como auxiliares auditivos, diademas óseas, lentes de armazón, sillas de ruedas, sillas para personas con parálisis cerebral, sillas de baño, andaderas, bastones, muletas, lentes intraoculares para personas que se someten a cirugía de catarata, prótesis de rodilla, cadera y de mama, así como procesadores de sonido para implante coclear, entre otros.

Con la representación del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), Alfredo Cordero Esquivel, entregó 30 ambulancias terrestres al gobierno del estado de Nuevo León, en beneficio de los habitantes de la entidad.

En la ceremonia que se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno, en Monterrey, ante el gobernador constitucional del estado, Samuel García Sepúlveda, el director general de la APBP resaltó la trascendencia de esta entrega, ya que “el traslado oportuno en una unidad debidamente equipada hace la diferencia, literalmente, entre la vida y la muerte de una persona o de un paciente”, subrayó.

Apoyos

Acompañado de la secretaria de Salud de la entidad, Alma Rosa Marroquín Escamilla, el director general de la APBP informó que, cada año esta institución otorga en todo el país más de 100 mil apoyos en especie, como auxiliares auditivos, diademas óseas, lentes de armazón, sillas de ruedas, sillas para personas con parálisis cerebral, sillas de baño, andaderas, bastones, muletas, lentes intraoculares para personas que se someten a cirugía de catarata, prótesis de rodilla, cadera y de mama, así como procesadores de sonido para implante coclear, entre otros.

El titular de la APBP detalló que las acciones de la beneficencia pública llegan a aproximadamente mil municipios, de los cuales 700 son indígenas, considerados en los decretos de zonas de atención prioritaria como de alto y muy alto grado de marginación y rezago social.

Subrayó que el quehacer de la institución a su cargo, en coordinación con otras instancias como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), se traducen en acciones que aparentemente son sencillas; no obstante, transforman la vida de cada una de las personas beneficiadas.

El quehacer de la beneficencia cobra sentido en cada niña o niño que escucha por primera vez y que tiene la posibilidad de aprender a hablar y comunicarse; en los adultos mayores que recuperan la visión después de someterse a una cirugía de cataratas; en los niños y adultos con discapacidad motriz que se reincorporan a la vida productiva para acudir a la escuela o a su centro de trabajo gracias a una silla de ruedas”, puntualizó.

Historia

Alfredo Cordero Esquivel recordó que la APBP inició actividades hace más de 160 años, en la época del entonces presidente Benito Juárez, antes de que el país contará con las instituciones que promueven la salud. El origen de esta institución constituyó el reconocimiento definitivo del Estado mexicano de procurar el bienestar de la población, sobre todo de las personas que viven en condiciones de vulnerabilidad.

A su vez, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda indicó que estas 30 ambulancias reforzarán los servicios de salud para la población del estado, sobre todo para quienes viven en zonas de difícil acceso.

Creemos que nuestra gente merece lo mejor, se merece todo nuevo, mejores servicios”, subrayó el mandatario.

Ana Juárez

Entradas recientes

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

2 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

2 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

2 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

2 horas hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

2 horas hace

La FILyC convierte a Playa del Carmen en importante epicentro cultural

• El gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado, organiza este evento durante cuatro…

3 horas hace

Esta web usa cookies.