CDMX

Entregan el quinto informe de Gobierno CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, en representación del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó este 1 de septiembre el Quinto Informe de labores correspondiente al periodo 2022-2023 ante el Congreso de la Ciudad de México (CDMX). El informe aborda siete ejes fundamentales, resaltando avances en seguridad y programas sociales.

El acto de entrega tuvo lugar en el marco del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer año de Trabajo de la Segunda Legislatura del Congreso capitalino, que se llevará a cabo desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2023. El presidente de la Mesa Directiva, Fausto Manuel Zamorano, recibió el informe, y permanecerá en su cargo hasta el próximo martes 5 de septiembre debido a la falta de propuestas por parte de la Junta de Coordinación Política y los distintos grupos parlamentarios.

Ricardo Ruiz Suárez destacó que la entrega del Quinto Informe de Gobierno cumple con obligaciones constitucionales y legales, así como con el principio de rendición de cuentas, que es esencial para el ejercicio democrático. El informe abarca las acciones llevadas a cabo durante el último año de la administración, encabezada hasta el 15 de junio por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y desde entonces, por Martí Batres.

El informe incluye siete ejes fundamentales que son: seguridad; programas sociales; defensa de los recursos naturales; austeridad republicana; igualdad de derechos en materia de género; educación; vivienda; y diversidad sexual.

En el ámbito de programas sociales, se resalta el combate a la pobreza y la búsqueda de mayor igualdad para los ciudadanos, con más de un millón 260 mil beneficiarios de la Pensión a Adultos Mayores y un millón 250 mil niños y niñas que reciben el apoyo de Mi Beca para Empezar, además de la beca para útiles y uniformes escolares.

El informe también subraya el avance del programa de Internet Gratuito, que se ha convertido en un derecho universal en la Ciudad de México, con la instalación de 31 mil puntos de Wifi gratuitos hasta el momento, con planes de cerrar la administración con 34 mil puntos de conexión en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

En materia de seguridad, se destaca una reducción histórica del 58% en la comisión de delitos de alto impacto en la ciudad durante los últimos cinco años. El informe también menciona acciones contra la tala ilegal de árboles y avances en movilidad, incluyendo la inversión en la modernización de la Línea 1 del metro y actividades culturales para impulsar la economía de la Ciudad de México.

El gobierno continuará enfocado en construir y priorizar el trabajo social y mantener una gobernabilidad democrática, atendiendo las decisiones del Congreso local en relación a la Glosa del informe, concluyó Ricardo Ruiz Suárez.

Ana Juárez

Entradas recientes

Protección de la fauna marina, especialmente los tiburones, es una responsabilidad compartida: Mara Lezama

-Unen esfuerzos gobierno del estado y Ceci Gutiérrez, líder en la protección de tiburones, en…

21 minutos hace

Refuerza Ana Paty Peralta acciones de recolección de sargazo en playas.

• Mil 877.05 metros cúbicos recolectados durante el 2025 CANCÚN.- Gracias a la atención permanente…

2 horas hace

Saldo blanco en cementerios de Tlajomulco tras operativo del Día de las Madres

TLAJOMULCO.- Con un saldo blanco y en un ambiente de orden y tranquilidad, concluyó la…

3 horas hace

¿Messi y Cristiano juntos por fin? El sueño que planea Carlos Tévez

Carlos Tévez, exfutbolista argentino y figura destacada en clubes como Boca Juniors y Manchester United,…

11 horas hace

EE.UU. se hunde lentamente: el impacto oculto del cambio climático y la actividad humana

Un estudio reciente publicado en la revista Nature Cities ha revelado que las 28 ciudades…

11 horas hace

Descubrimiento de la Megamina Vicuña: ¿Oportunidad o Riesgo para el Mercado Mundial del Cobre?

Un reciente hallazgo en la frontera entre Argentina y Chile ha revelado uno de los…

11 horas hace

Esta web usa cookies.