Guadalajara

Entregan equipo de radioterapia en Guadalajara

JALISCO. – Con el objetivo a atender de manera anual a más de mil 500 personas que padezcan cáncer en sus distintos tipos, y que además no cuenten con un esquema de seguridad social, el Secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, inauguró y puso en operación en el Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC).

PROYECTO DE COINVERSIÓN

Un acelerador lineal, que es un nuevo equipo de radioterapia adquirido para que esta institución aumente la eficacia en los tratamientos de pacientes del Estado y de la Región Occidente, la inversión total del proyecto tuvo un costo de 67 millones 97 mil 203 pesos.

Este nuevo equipo forma parte de un proyecto de coinversión que fue inscrito el 31 de mayo de 2020 y autorizado el 4 de noviembre del mismo año, donde el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaria de la Hacienda Pública, la Fundación Gonzalo Río Arronte y el propio Instituto Jalisciense de Cancerología, pusieron el recurso para la adquisición de este aparato de última generación.

SOFISTICADO Y VANGUARDISTA

Durante un recorrido para verificar el funcionamiento de Acelerador Lineal, el Secretario Petersen Aranguren, dijo que el acelerador adquirido es de los más sofisticados y vanguardistas que hay en el mercado, por lo que la atención será de mayor calidad.

El día de hoy empieza ya el tratamiento de radiaciones a través de este importante equipo llamado acelerador lineal, tenemos a Doña José, que recibirá el primer tratamiento para su cáncer en este equipo tan sofisticado, tan de vanguardia“.

Por su parte, el Director General del IJC, Manuel Arias Novoa, afirmó que con la nueva tecnología adquirida se podrá dar tratamientos con menos complicaciones.

Estamos muy emocionados porque vamos a arrancar con un equipo de punta, porque es muy importante para nuestros pacientes darles los mejores tratamientos, obviamente con menos complicaciones y menos comórbidos como era con el equipo anterior“.

Destacar que el IJC ya cuenta con la Licencia de Operación del Acelerador Lineal emitida por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) el 17 de febrero del 2023, por lo que el organismo ya está en posibilidades de brindar tratamiento de radioterapia.

SIMULACIÓN DE TRATAMIENTOS DE RADIOTERAPIA

El primer paciente se programó para ser atendido a partir del 28 de marzo, sin embargo, se han estado realizando las planeaciones correspondientes para pacientes que serán tratados de manera subsecuente.

El IJC realizó esfuerzos para la renovación de toda la Sala de Radioterapia (consultorios, áreas de control y áreas comunes), además, como parte de este Proyecto se adquiere un Tomógrafo marca Philips modelo Big Bore RT de 32 cortes para la simulación de tratamientos de radioterapia como complemento del equipo Acelerador Lineal.

Guadalupe Villareal

Entradas recientes

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

6 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

12 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

12 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

12 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

13 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

13 horas hace

Esta web usa cookies.