Salud

Entregan medicamentos oncológicos a personas con cáncer

JALISCO.- El Gobierno de Jalisco hizo entrega de medicamentos oncológicos para pacientes con cáncer y con ello, se alivia el desabasto de medicinas de este tipo que se registra a nivel nacional.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, indica que decidieron no esperar a las licitaciones de adquisición por parte de la Secretaría de Salud Federal que, estiman, estén listas hasta finales de marzo para poder suministrar medicamentos oncológicos para todo el país.

“El cáncer no puede esperar, no pueden esperar las personas que se están tratando, no pueden esperar un procedimiento administrativo de una licitación pública nacional que va a tardar probablemente dos o tres meses. Me informan que los medicamentos estarían llegando probablemente hacia finales de marzo”.

“Algo tenemos que hacer. Poder desarrollar una estrategia inmediata que nos permitiera cubrir el desabasto que iba a haber dentro de estos meses. Logramos destinar recursos suficientes mientras que llegan los medicamentos, poder nosotros suministrar”, indicó el mandatario.

En total, se invirtieron 158 millones de pesos en la compra de medicinas y se destinarán a distintos hospitales: 40 mdp para medicamentos de niños y niñas con cáncer y que son atendidos en Piso 7 y 8 del Hospital Civil de Guadalajara; 105 mdp de pacientes adultos con cáncer que se atienden en el Instituto de Cancerología; y 13.8 mdp más en medicamentos al Hospital General de Zapopan o Zoquipan, anunció.

A la par, el Gobierno de Jalisco anunció el lanzamiento de la convocatoria para apoyo de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que atiendan a personas con dicha enfermedad.

En este caso, la inversión asciende a los 90 millones de pesos, indica Priscilla Franco, secretaria del Sistema de Asistencia Social.

“Tenemos un presupuesto aprobado para fortalecer el trabajo de organizaciones de la sociedad civil que se triplicó en comparación del año 2024, hoy tenemos 90 millones de pesos y además está dividido en modalidades”.

Las modalidades de apoyo son mediante la entrega de medicinas oncológicas y la coinversión, con ello, se puede brindar capacitación de personal de atención a personas con cáncer, cuidados, albergues, atención de salud, entre otras.

Los apoyos pueden ser invertidos en la adquisición de medicamentos, el pago de tratamientos, exámenes y diagnósticos, así como para ofrecer terapias psicológicas, cuidados paliativos, planes nutricionales y rehabilitaciones.

Ana Juárez

Entradas recientes

Messi habla sobre su relación con fans de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Lionel Messi habló sobre la situación que vive con la afición mexicana…

45 minutos hace

Playas de Baja California vacías tras alerta de la Cofepris

BAJA CALIFORNIA.- Con el malecón en remodelación y la prohibición de la Comisión Federal para…

56 minutos hace

Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto

CIUDAD DE MÉXICO.- Los músicos integrantes del grupo de música regional mexicana, Los Alegres del…

56 minutos hace

Otro espacio rescatado para el pueblo, Estefanía Mercado entrega el renovado Parque de la Noventa

• “El espacio público no es un privilegio, es un derecho de todas y de…

1 hora hace

Avanza Quintana Roo en la Construcción de Paz con acuerdos en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana 2025

-Se propone homologar reglamentos de tránsito y se expone plan de trabajo para el Modelo…

1 hora hace

Encuentran con vida a María Belén Zerda, argentina desaparecida en Cancún

CANCÚN.- María Belén Zerda, la argentina de 38 años que había desaparecido en Cancún hace…

1 hora hace

Esta web usa cookies.