Deportes

Equipo de natación artística declinó invitación a abanderamiento

CIUDAD DE MÉXICO.- El equipo de natación artística declinó la invitación al abanderamiento de la delegación mexicana que asistirá a los Juegos Olímpicos de París 2024. El evento que encabezó el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, acompañado de la titular de la Conade, Ana Gabriel Guevara, y la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Mary José Alcalá.

“Se invitó a todos los atletas que están en México y ellas declinaron”, informó Ana Gabriela Guevara, después de la ceremonia que se llevó a cabo en Palacio Nacional.

A la ceremonia de abanderamiento sólo acudieron 38 deportistas de los más de 80 atletas que ya tienen su lugar asegurado en los Juegos Olímpicos de París 2024. Sobre el equipo de natación artística, Guevara aclaró que a ella no le dieron la “negativa directamente”.

“Se hizo a través de Villaseñor, ellas dieron una respuesta negativa, de que no asistían”, explicó la ex atleta mexicana, sobre el equipo que integran Nuria Diosdado, Regina Alferez, Itzamary González, Glenda Esthefanía Inzunda, Joana Jiménez, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano.


La poca asistencia a la ceremonia que se realizó en Palacio Nacional se debió a que varios de los atletas ya se encuentran fuera de México, en campamentos o competencias, de cara a París 2024.

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos decidió organizar el abanderamiento a 45 días de la inauguración de los Juegos Olímpicos, debido a que la agenda se apretaba en el resto de los días que le quedan al sexenio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que se dará “recompensa” a todos los atletas que van a París 2024, aunque no aclaró cuáles fueron los montos que recibirán.

“Estamos en cierre de administración y vamos a ver cuánto dinero hay. En otras competencias se dieron 340 mil pesos por asistir, 500 mil por la medalla de bronce, 750 mil por plata y un millón por el oro, no sé si se van a repetir esas cifras”, aclaró Ana Gabriel Guevara, titular de la Conade.

Ana Gabriela Guevara, titular de Conade, señaló que hasta el momento solo se han comprobado 29 de 100 millones de pesos del presupuesto a París 2024

La Conade, hasta ahora, sólo dará 29 millones de pesos de los 100 millones que le solicitó el Comité Olímpico Mexicano (COM), para los Juegos Olímpicos de París 2024, debido a que el organismo que comanda María José Alcalá no ha podido justificar el resto de los recursos que solicita.

“Esa cantidad justamente verso en el depuramiento y las cantidades exactas de cada rubro que se necesitaron o solicitaron. Están los uniformes, utilitarios, está sujeto a comprobación en cargo, no hay ni una vuelta o curva legal, todo es bajo el ojo de la ley. Eran 29 millones de 100 que solicitaron, aproximadamente”, informó Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade.

Ana Gabriela Guevara, en reiteradas ocasiones, ha comentado que la Conade está abierta a aumentar el recurso para los atletas mexicanos que van a París 2024, siempre que el COM demuestre que será utilizado para el beneficio de los deportistas.

El número de atletas que se espera lleve México a los Juegos Olímpicos de París 2024 es de 105, a pesar que actualmente apenas se rebasan los 80 clasificados. En la Conade hay confianza que en los últimos 45 días aún se sumen más deportistas mexicanos, para llevar una nutrida delegación a la justa que se desarrollará en una de las ciudades más emblemáticas de Europa.

El número de atletas definirá si se aumentan los requisitos y también la cantidad de personas adicionales que viajarán a París 2024.

“El número de acreditaciones de técnicos, entrenadores, equipo disciplinario, aún no se ha cerrado, porque no se han acabado de clasificar. El número final permitirá aumentar el número de fisios y pantalón largo, además de equipo técnico”, comentó Ana Gabriela Guevara.

México persigue la idea de superar las nueve medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024, aunque la titular de la Conade no se atrevió a dar un pronóstico, ni tampoco señalar qué disciplinas serán las que tengan mayor grado de confianza.

Ana Juárez

Entradas recientes

Colapsa iglesia de San José Obrero en Jalisco

JALISCO.- Momentos de terror se vivieron cuando colapsó la parroquia de San José Obrero, en…

1 hora hace

‘Beryl’ se convierte en huracán categoría 3

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de Huracanes (HNC) elevó este domingo a categoría 3…

2 horas hace

Luis Miguel sorprende a España en el inicio de su gira

ESPAÑA.- El cantante mexicano Luis Miguel, que ha derretido a las más de 8.000 personas…

19 horas hace

Dan reconocimiento de Barrio Mágico a Puebla, atractivo turístico en la capital

ESTADOS UNIDOS.- Durante la realización de actividades del Tianguis Pueblos Mágicos, que se lleva a…

19 horas hace

Madre y bebé mueren tras ser impactados por un tren en Nuevo León

NUEVO LEÓN.- Una mujer y su hijo de tres años perdieron la vida tras ser…

19 horas hace

Huracán Beryl ya es categoría 1: trayectoria y estados que tendrán lluvias

Beryl se convirtió este sábado rápidamente en huracán categoría 1 a las 15 hrs., aunque…

21 horas hace

Esta web usa cookies.