Ciencia y Tecnología

Esta Inteligencia Artificial te puede leer la mente

CIUDAD DE MÉXICO.- Un equipo de investigadores ha presentado MinD-Vis, una potente Inteligencia Artificial (IA) capaz de decodificar imágenes visuales directamente del cerebro humano en tiempo real. Aunque la idea de una IA que pueda “leer la mente” suene a ciencia ficción, este proyecto está firmemente arraigado en la realidad científica y se basa en técnicas avanzadas de resonancia magnética funcional (fMRI).

El proyecto MinD-Vis no tiene la intención de invadir la privacidad de las personas, como a menudo se retrata en la ciencia ficción. Más bien, busca proporcionar una herramienta de investigación médica y científica valiosa, especialmente en campos como la psicología y la neurociencia. Sin embargo, no se puede ignorar el paralelismo entre la idea de una IA que puede decodificar pensamientos y las narrativas de control tecnológico que se presentan en la literatura y el cine.

La tecnología fMRI permite a los investigadores capturar imágenes de la actividad cerebral en tiempo real, lo que ha llevado a avances significativos en la comprensión de cómo funciona el cerebro humano.

Con esta tecnología se recalca la construcción de puentes entre la visión humana y la computacional a través de interfaces cerebro-computadora. Sin embargo, este objetivo no está exento de desafíos. La decodificación precisa de estímulos visuales a partir de grabaciones cerebrales es una tarea compleja debido a la escasez de datos anotados ya la intrincada naturaleza de la información cerebral subyacente.

Esta plataforma utiliza un modelo de difusión doble condicionada para decodificar imágenes visuales a partir de datos de fMRI en estado de reposo. Esto implica que la IA puede reconstruir imágenes plausibles y detalladas a partir de grabaciones cerebrales.

Un aspecto particularmente destacado de MinD-Vis es su enfoque en la decodificación de imágenes cerebrales no invasivas. Por primera vez, se muestra que las grabaciones cerebrales no invasivas tienen el potencial de decodificar imágenes con un rendimiento comparable. Lo cual tiene implicaciones significativas para la investigación futura en neurociencia y abre nuevas posibilidades en términos de ética y privacidad recalcaron los investigadores detrás de la IA

Ana Juárez

Entradas recientes

Controlado el Incendio de basura en la parte baja del paso a desnivel en Avenida Gonzalitos y Constitución en Monterrey

NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…

13 horas hace

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

15 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

15 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

15 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

15 horas hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

16 horas hace

Esta web usa cookies.