ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos recortará el arancel “de minimis” para los envíos chinos de bajo valor, según un decreto de la Casa Blanca publicado el lunes, con lo que se desescalará aún más una guerra comercial potencialmente dañina entre las dos mayores economías del mundo.
Estados Unidos recortará el arancel “de minimis” para los envíos chinos de bajo valor, según un decreto de la Casa Blanca publicado el lunes, con lo que se desescalará aún más una guerra comercial potencialmente dañina entre las dos mayores economías del mundo.
La reducción de aranceles se produce después de que Pekín y Washington anunciaran una tregua en su conflicto comercial tras las conversaciones mantenidas el fin de semana en Ginebra, en las que ambas partes acordaron retirar la mayoría de los aranceles impuestos a los productos de la otra parte desde principios de abril.
Aunque la declaración conjunta de Ginebra no mencionaba los aranceles “de minimis”, el decreto de la Casa Blanca hecho público más tarde indicaba que los gravámenes se reducirán del 120% al 54%, manteniéndose una tasa fija de 100 dólares, a partir del 14 de mayo.
La exención “de minimis”, para artículos valorados en hasta 800 dólares y enviados desde China a través de servicios postales, antes podían entrar en Estados Unidos libres de impuestos y con inspecciones mínimas.
En febrero, el presidente estadounidense, Donald Trump, puso fin a la exención “de minimis” fijando un impuesto del 120% del valor del paquete o una tasa plana prevista de 200 dólares —que entraría en vigor en junio—, culpando de ello a empresas como Shein, Temu y otras firmas de comercio electrónico, así como a traficantes de fentanilo y otras mercancías ilícitas.
El número de envíos que entran en Estados Unidos a través del canal libre de impuestos se disparó en los últimos años, con más del 90% de todos los paquetes llegando vía “de minimis”. De ellos, alrededor del 60% procedían de China, liderados por minoristas directos al consumidor como Temu y Shein.
Los minoristas chinos Shein, Temu, propiedad de PDD Holdings , y su competidor estadounidense Amazon no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
En el decreto del lunes, la Casa Blanca dijo que los aranceles reducidos entrarán en vigor a las 12:01 hora local (10:01 p.m. hora de la CDMX) del 14 de mayo de 2025.
El plan para una tasa arancelaria fija de 200 dólares también sería archivado, dijo, manteniéndolo en 100 dólares.
China exportó el año pasado 240,000 millones de dólares en bienes directos al consumidor que se beneficiaron de la tasa “de minimis” en todo el mundo, lo que representa el 7% de sus ventas al exterior y contribuye en 1.3% al PIB, según estimaciones de Nomura.
El yuan chino saltó a un máximo de seis meses frente al dólar este martes, uniéndose a un repunte mundial de los activos de mayor riesgo tras el acuerdo comercial más amplio entre Pekín y Washington.
La guerra comercial global de Trump, que destrozó las reglas que han regido el comercio internacional durante décadas, ha sacudido los mercados financieros y ha aumentado los temores de una recesión.
La norma estadounidense “de minimis”, que data de 1938, ha sido objeto de crecientes críticas por parte de congresistas demócratas y republicanos.
Algunos se han burlado de ella por considerarla una laguna jurídica que permite la entrada masiva de productos chinos baratos en Estados Unidos y socava las industrias estadounidenses, al tiempo que sirve de tapadera para el contrabando de drogas ilegales y sus precursores químicos.
“De minimis”, término jurídico que hace referencia a asuntos de poca importancia y que describe la exención estadounidense de los procedimientos aduaneros y aranceles estándar, era una de las exenciones más generosas del mundo: el umbral de minimis de la UE, por ejemplo, es de 150 euros (156 dólares).
El acuerdo de Ginebra redujo los aranceles tanto para Estados Unidos como para China en 115 puntos porcentuales cada uno, hasta el 10% y el 30%, respectivamente, durante al menos 90 días.
La pausa arancelaria dará a los minoristas de internet como Shein y Temu un respiro para adaptar sus negocios, dicen los expertos del sector, ya que es probable que el sector utilice el tiempo para realizar envíos a granel y reponer sus almacenes en Estados Unidos.
Entre los grandes beneficiarios de la “de minimis” figuran los minoristas de internet que envían mercancías principalmente desde China, como Shein, Temu y AliExpress, de Alibaba . Su crecimiento llevó a Amazon a poner en marcha su propio servicio de descuentos, Haul, que permite a los comerciantes del mercado enviar accesorios por valor de cinco dólares y otros artículos directamente desde China utilizando la “de minimis”.
Por otra parte, China ha eliminado la prohibición de que las aerolíneas reciban aviones Boeing tras el acuerdo comercial de Ginebra, informó Bloomberg News el martes, citando fuentes familiarizadas con el asunto.
Los envíos de siete tierras raras que Pekín incluyó en una lista de control de exportaciones la semana pasada se han detenido, según tres fuentes, lo que aumenta el riesgo de escasez en el extranjero, mientras los exportadores chinos comienzan la larga e incierta espera por las licencias gubernamentales.
Los autoridades de Pekín han empezado a comunicar esta semana a las compañías aéreas nacionales y a los organismos gubernamentales que pueden reanudarse las entregas de aviones fabricados en Estados Unidos, según Bloomberg.
• Con ambulancia aérea siete pacientes han sido trasladados de Cancún y Playa del Carmen…
OCOTLÁN.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de…
Los Ángeles Azules, fueron víctimas de robo el pasado 9 de mayo mientras viajaban por…
PACHUCA.- Pachuca se coronó por primera vez campeón de la Liga MX Femenil al vencer…
ZAPOPAN.- Luis Armando Córdova Díaz, secretario del PRI en Jalisco y exdiputado federal, fue asesinado…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, constató los trabajos de inducción de drenaje sanitario,…
Esta web usa cookies.