ESTADOS UNIDOS.- Si bien los fabricantes y los sistemas operativos cada vez tienen más opciones de seguridad, muchos ciberdelincuentes pueden sobrepasar esas barreras y crear sistemas para escucharnos por medio de plataformas.
El acceso al micrófono y la cámara de un teléfono móvil es la función esencial para aplicaciones como las de mensajería o videollamadas, pero también es una “puerta” para posibles abusos a tu sistema y a tus datos.
Muchas aplicaciones solicitan permisos para acceder al micrófono asegurando que es para “mejorar la experiencia del usuario”, sin embargo, hay casos en los que el uso del micrófono podría extenderse a prácticas más cuestionables.
Estudios recientes han revelado que más de 250 aplicaciones disponibles en Google Play y App Store han utilizado micrófonos de teléfonos para escuchar el audio y recopilar información con fines publicitarios.
Estas son algunas de las aplicaciones que no solo usan micrófonos para espiar los datos, sino otras cosas:
StealthGenie: Esta aplicación permitía espar mensajes de texto, llamadas y conversaciones.
RCSAndroid: esta fue creada por el grupo Hacking Team y permitía capturar el audio de las conversaciones, sonidos ambientales e incluso otros datos personales.
FRANCIA.- Veinticinco años después de estremecer la Croisette, Amores perros regresó al Festival de Cannes…
QUINTANA ROO.- En un acto solemne, ante el senador por Quintana Roo, y presidente de…
Alrededor de mil maestros de educación básica realizaron un paro laboral de 24 horas en…
ESTADOS UNIDOS.- China está "muy preocupada" por el proyecto estadounidense de escudo antimisiles Cúpula Dorada…
ZAPOPAN.- El Gobierno de Zapopan, a través de su Coordinación General de Servicios Municipales, ya…
CIUDAD DE MÉXICO.- Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron…
Esta web usa cookies.