Playa del Carmen

Estefanía Mercado pone freno a la sobredensificación en Solidaridad

•Sólo podrán construirse 75 viviendas por hectárea y no las 120 que estaban permitidas, para evitar que se repita la historia de Villas del Sol, anuncia la Presidenta Municipal

PLAYA DEL CARMEN.- El gobierno de Solidaridad no permitirá que continúe la sobredensificación de viviendas en el municipio, destacó la alcaldesa Estefanía Mercado, quien anunció que a partir de ahora sólo se permitirá la construcción de 75 casas por hectárea, a fin de llevar un ordenamiento territorial acorde con lo que la ciudad merece.

En el marco de la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, que se realizó en el salón Leona Vicario, donde regidoras y regidores aprobaron de manera unánime el cambio de aprovechamiento de uso de suelo de seis bienes inmuebles propiedad del Ayuntamiento, reiteró que “ya no se va a permitir la construcción de 120 viviendas por hectárea como sucedió en Villas del Sol”.

“Que lo sepan todos los desarrolladores que quieren invertir en Solidaridad, sólo se van a permitir 75 viviendas por hectárea”, reiteró la Alcaldesa.

Además, Estefanía Mercado dijo que su administración apuesta por la edificación vertical, “porque la horizontal naturalmente no es sustentable a largo plazo, ni para el medio ambiente ni para la imagen urbanística de Playa del Carmen”.

“Para nosotros es muy importante incentivar la inversión, bienvenida la inversión a Solidaridad, pero bienvenida la inversión sustentable que vaya acorde con nuestro medio ambiente y la imagen urbanística que queremos mostrarle a los que viven aquí y a quienes nos visitan”, comentó.

Asimismo, la Presidenta Municipal habló sobre el proyecto de contar con un Instituto de la Vivienda en Solidaridad, señalando que se trata de un proyecto que existe desde campaña. “Vamos paso por paso, ahorita estamos resolviendo todos los temas principales, pero el siguiente año este municipio va a tener su propio Instituto de la Vivienda”.

Respecto a la aprobación de los acuerdos para el cambio de aprovechamiento de uso de suelo de las parcelas 108, 142 y 186, así como del inmueble denominado Polígono, fracción 5, manzana 01; Lote 01-3, manzana 001, sobre la avenida Paraíso; y el Lote 05, manzana 321, en la calle 43 Sur, Estefanía Mercado comentó que todavía no hay proyectos; sin embargo, alguna podría considerarse en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

En la sesión, el Cabildo pidió a la Secretaría de Ordenamiento Territorial de Solidaridad a tramitar, en su caso, las licencias de construcción y que estas sean de acuerdo con las medidas ambientales.

Ana Juárez

Entradas recientes

Rescatan a Husky que vivía amarrado; apenas y podía sostenerse

CANCÚN.- El hallazgo de un Husky con visibles huellas de abandono en la Supermanzana 222…

6 horas hace

Rompe Fomerrey récord de entrega de escrituras en 3.5 años de administración

NUEVO LEON.- Con el firme propósito de brindar certeza jurídica y fortalecer el patrimonio de los…

6 horas hace

Arranca Gobernador nueva ruta Intramunicipal en Cadereyta

NUEVO LEON.- Porque las y los neoloneses merecen la movilidad que siempre debieron tener, y con…

7 horas hace

Histórica recuperación ambiental en Cancún: rehabilitan 306 hectáreas de manglar con el Puente Nichupté

La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…

9 horas hace

Crece el rechazo ciudadano a las movilizaciones de la CNTE en CDMX y Estado de México

Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…

9 horas hace

Avanzan nuevas Líneas 4 y 6 del Metro cerca del 40 por ciento rumbo al Mundial

NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…

10 horas hace

Esta web usa cookies.