Aunque desde hace algunos meses la verificación vehicular voluntaria ya se realizaba en algunos puntos del área metropolitana de Monterrey, el Gobierno estatal emitió las reglas para su aplicación, que están vigentes desde este sábado.
Fue mediante una publicación en el Periódico Oficial del Estado en la que se definió cómo los conductores podrán acudir a verificar su automóvil en los sensores remotos para descartar o confirmar que generan emisiones contaminantes.
También se estableció que los automovilistas podrán acceder a un certificado e incluso a tener beneficios económicos por pasar la verificación.
El documento publicado el viernes señala:
Se aprueba el Programa de Emisiones Vehiculares con Sensor Remoto
(Objetivos del programa) evaluar de manera voluntaria los límites de emisiones contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usen gasolina, gas, diésel y otro combustible alterno en los sitios definidos por el Gobierno del estado.
Sin detallar cuánto sería y cuándo la autoridad lo deberá establecer, dentro de los lineamientos también se contemplan beneficios económicos para los conductores que pasen la verificación.
Estos son algunos aspectos de la verificación vehicular:
En los lineamientos de la verificación vehicular publicados el viernes no se especificó qué acciones o recomendaciones se harán con los conductores que no aprueben la revisión.
CIUDAD DE MÉXICO.- México cerró con el pie derecho la Copa Mundial de Clavados Guadalajara…
ESTADOS UNIDOS.- Los mercados mundiales se desplomaron este lunes, profundizando una caída de las acciones…
CIUDAD DE MÉXICO.- Un estilo de vida saludable requiere de una alimentación natural, consciente y…
ZAPOPAN .– Este lunes dio inicio la entrega de los kits escolares del programa Zapopan…
TLAQUEPAQUE.- Oficiales de la Policía Estatal Preventiva capturaron a un hombre presuntamente armado en la…
SINALOA.- Un ataque a balazos a un domicilio habilitado como centro de rehabilitación para las…
Esta web usa cookies.