CDMX

Estrenan Unidad Habitacional en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Más de mil personas que durante más de 30 años; vivieron en nueve campamentos irregulares en la zona de Atlampa; contarán con un espacio digno donde vivir, en departamentos de una Unidad Habitacional.

Martí Batres, el jefe de Gobierno, entregó este sábado la Unidad Habitacional Fresno 409 en la CDMX.

El sitio, en el que habitarán 286 familias que se reubicaron de asentamientos irregulares en la zona.

Es un predio de más de cinco mil metros cuadrados, que se ubica en la colonia Atlampa, alcaldía Cuauhtémoc; que desde la década de los 50 lo utilizó Petróleos Mexicanos; como una planta de almacenamiento, suministro y distribución de diésel industrial y combustóleo pesado.

Se convirtió en un conjunto habitacional de 14 edificios para familias que vivían en asentamientos irregulares de Atlampa.

“Es un salto cualitativo que mejora las condiciones de vida, porque quien habitan hoy estos departamentos viviendas estaban en campamentos desde hace 30 años (…) El día de hoy no solamente adquieren un departamento, sino que también adquirieron un patrimonio”, afirmó el jefe de Gobierno, Martí Batres, luego de hacer la entrega simbólica de la departamentos, cuya construcción estuvo a cargo de Instituto de Vivienda.

Los departamentos tienen un valor de 790 mil pesos, pagaderos a 30 años, a mensualidades de mil 200 pesos, sin intereses, como parte del programa de vivienda social, que impulsó, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como jefa de Gobierno, afirmó Martí Batres.

Los nuevos departamentos de Atlampa cuentan con infraestructura ecológica y amable al ambiente; “tiene calentador solar de agua, certificado. Tienen un termo-tanque para 150 litros. Tienen una cisterna pluvial, y sistema de captación de agua de lluvia, para aliviar la presión al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, afirmó el mandatario capitalino.

“Es menos presión para el Sistema de Aguas, porque por ejemplo para las descargas en los sanitarios, para lavar los patios, lavar el estacionamiento, para todo eso no se necesita agua potable, van a utilizar el agua de lluvia”, detalló.

Además, cuentan con dispositivos ahorradores de agua en lavabos y fregaderos de cada vivienda, así como en las llaves de nariz que hay en cada edificio.

Ana Juárez

Entradas recientes

Secretaría de Salud reitera llamado a vacunarse contra el sarampión, rubéola y paperas

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que, del 26 de abril…

1 hora hace

Necaxa se reconcilia con el triunfo

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de dos partidos consecutivos sin victoria, Necaxa se reconcilió con el…

1 hora hace

Pacific Rim tendrá su serie

ESTADOS UNIDOS.- Sin duda, una de las mejores películas que ha hecho Guillermo del Toro…

1 hora hace

¿Cuánto cuesta ir al espacio como Katy Perry?

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque hoy viajar al espacio sigue siendo un privilegio de millonarios y…

2 horas hace

Atiende Protección Civil a menor lesionado en playa de Tehuamixtle

CABO CORRIENTES. – Elementos de Protección Civil brindaron atención pre hospitalaria a un menor de…

3 horas hace

Cuánto cuesta la entrada al mirador de la Torre Latino en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Si estás buscando una vista panorámica desde las alturas que te robe…

3 horas hace

Esta web usa cookies.