Felipe Carrillo Puerto

Estudian estromatolitos en la laguna Chichankanab

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, realizaron el levantamiento de muestras de estromatolitos en la laguna Chichankanab ubicada en este municipio, quienes fueron asesorados por el biólogo Arturo Bayona Miramontes.


Estas acciones la realizan como parte de las prácticas en la Materia de Bacteriología, de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Comunitario, con el objeto de colectar algunas muestras de los estromatolitos que se encuentran en ese cuerpo de agua y realizar observaciones e identificación de las bacterias cianofitas que conforman estas estructuras, así como la microflora y microfauna asociada.


Como se sabe, los estromatolitos se consideran las formaciones bacterianas más antiguas del planeta, y sus fósiles se presentan desde eras geológicas tempranas con una antigüedad de 3 mil 500 millones de años, además, se consideran las precursoras en la formación de la atmósfera terrestre y actualmente son pocos los sitios del planeta donde aún se encuentran vivos, como en Australia, Brasil y otros contados países.


En México, aún los podemos observar el Cuatro Ciénegas Coahuila, Laguna Miramar en Chiapas, Lago Alchichica en Puebla y los de la Laguna de Bacalar, destacó el biólogo Bayona Miramontes.


Durante los últimos años, a través de investigaciones que se han desarrollado en el proyecto Gran Acuífero Maya, el Biol. Arturo Bayona descubrió estas estructuras bacterianas en la Laguna de Señor y de Chichankanab, las cuales han sido estudiadas y sus resultados publicados en un libro que próximamente será presentado.


Los estudiantes transportaron hasta esta laguna, los equipos e implementos necesarios del laboratorio del Tecnológico de Carrillo Puerto, para desarrollar esta investigación, como parte de las actividades que realizan dentro de su formación profesional, quedando admirados de este mundo microscópico, habiendo identificado diversas especies de bacterias cianofitas, algas diatomeas, protozoarios, rotíferos y otros microorganismos.

Ana Juárez

Entradas recientes

Lanzan programa ‘Enamórate de Sinaloa’

SINALOA.- El gobernador Rubén Rocha Moya arrancó el programa “Enamórate de Sinaloa”, un programa diseñado…

5 horas hace

Yucatán participará en la clase Nacional de Boxeo

YUCATÁN.- El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, dio a conocer que a…

5 horas hace

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

12 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

17 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

17 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

18 horas hace

Esta web usa cookies.