Ciencia y Tecnología

Estudio sugiere que la Tierra tiene en su interior restos de otro planeta

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con una investigación científica, es posible que la Tierra guarde en su interior restos de otro planeta posiblemente incrustados tras una colisión ocurrida hace más de 4.500 millones de años.

La investigación, publicada en Nature y retomada por el diario El País, señala que en lo más profundo del manto de la Tierra existen dos masas gigantescas, ubicadas debajo de África Occidental y el océano Pacífico. Se trata, apunta, de un par de capas rocosas que han demostrado un comportamiento sorprendente.

Y es que, explica la publicación, cuando hay un terremoto, las ondas sísmicas se ralentizan al atravesar los materiales de las masas, por lo que se sugiere que están compuestas por elementos más densos que el resto del manto terrestre.

El geólogo Qian Yuan, quien participó en el estudio, comentó a El País que al inicio la posibilidad de que la Tierra albergara en su interior restos de otro planeta parecía simplemente “una idea loca”; sin embargo, destaca que “con los nuevos indicios, diría que es muy probable”, apuntó.

En la investigación, los científicos retoman la teoría de que la Luna se formó como producto de la colisión de la Tierra con otro cuerpo celeste que tendría el tamaño de Marte, y a dicho planeta se le llamó Tea.
“Las simulaciones informáticas de Qian Yuan y sus colegas sugieren que parte del manto fundido de Tea penetró en el manto terrestre originario y se solidificó, hundiéndose posteriormente y formando las extensas zonas sísmicas anómalas que ahora intrigan a los científicos”, resume el diario español.

Los participantes en la investigación, subrayan que el 8% del manto terrestre está compuesto por óxidos de hierro, frente al 10% estimado para la Luna. El equipo calcula que el manto de Tea también era más rico en hierro, lo que explicaría por qué se hundió hasta el límite con el núcleo terrestre.

“Nuestros hallazgos desafían la idea tradicional de que el gran impacto provocó la homogeneización de la Tierra primitiva”, señaló el científico Hongping Deng, integrante del del Observatorio Astronómico de Shanghái.

El especialista agregó que “el gran impacto que formó la Luna parece ser el origen de la heterogeneidad del manto temprano y marca el punto de partida de la evolución geológica de la Tierra a lo largo de 4.500 millones de años”.

Ana Juárez

Entradas recientes

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

4 minutos hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

6 minutos hace

La FILyC convierte a Playa del Carmen en importante epicentro cultural

• El gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado, organiza este evento durante cuatro…

20 minutos hace

Gobierno de Isla Mujeres instala el Comité Municipal de Protección y Conservación de la Tortuga Marina 2025

ISLA MUJERES.- El Gobierno Municipal, que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, llevó a cabo…

43 minutos hace

Suma planta de Lego 508 mdd más para expandir su planta en Nuevo León

NUEVO LEON.- Tras reunirse con directivos de LEGO, el Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda…

48 minutos hace

Fiscal Anticorrupción llama a servidores públicos a buscar la integridad

JALISCO.- Alrededor de 80 servidores públicos de la Secretaría General de Gobierno participaron en la…

50 minutos hace

Esta web usa cookies.