Internacional

EU cancela las importaciones de aguacate por agresión en Michoacán

ESTADOS UNIDOS.- El gobierno de Estados Unidos frenó el fin de semana las importaciones de aguacate mexicano, luego de agresiones contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) durante un bloqueo realizado por supuestos comuneros.

Representantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informaron que las sanciones de Estados Unidos comenzaron el pasado 15 de junio y podrían extenderse por un par de semanas.

Según el gobierno estadunidense, todas las actividades del programa mexicano de exportación, incluidas cosecha, recepción, proceso y embarque de aguacates a Estados Unidos, se suspenden hasta nuevo aviso.

Por este motivo, la APEAM solicitó a los productores tomar las precauciones necesarias para evitar que la fruta destinada a exportación se desvíe al mercado nacional.

El fin de semana en la comunidad de Aranza dos inspectores del USDA fueron retenidos y golpeados por supuestos comuneros.

El lunes por la tarde el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que se mantiene comunicación con la embajada de Estados Unidos para dar certeza al envío del aguacate a dicho país.

Esta es la segunda ocasión en que el gobierno de Estados Unidos toma medidas de este tipo. La pasada fue hace aproximadamente un año, cuando la exportación de aguacate a Estados Unidos se suspendió por una semana debido a que el dueño de una empacadora amenazó a un trabajador del USDA.

El motivo de la amenaza fue que el empleado había cuestionado al empacador sobre la procedencia de la fruta, pues se descubrió que estaba trayendo aguacates de Puebla para exportarlos a Estados Unidos, lo cual es un delito, por no ser un estado autorizado.

De acuerdo con datos del Banco de México, las exportaciones totales de aguacate sumaron en 2023 un millón 550 mil toneladas. De ese total, 55 por ciento tuvo como destino Estados Unidos. En ese año las ventas de aguacate al extranjero generaron 3 mil 30 millones de dólares.

Un vocero del gobierno de Michoacán explicó a Reuters que el sábado inspectores del USDA se encontraron durante un recorrido con una manifestación en el municipio de Paracho. Había un bloqueo en la Meseta Purépecha en apoyo a un grupo de policías de la Guardia Civil que se manifestaron; ahí se presentó un incidente, detalló la fuente.

Ana Juárez

Entradas recientes

Sheinbaum llama a movilizaciones si EU avanza con impuesto a remesas

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum se volvió a pronunciar en contra del impuesto…

10 minutos hace

Lilo & Stitch establecerá un récord de taquilla

CIUDAD DE MÉXICO.- Según se informa , el último remake de acción real de Lilo…

10 minutos hace

Inaugura Samuel García Complejo Habitacional en Aduana Colombia

NUEVO LEON.- A fin de convertirse en una aduana con una operación las 24 horas los…

1 hora hace

Realizan con éxito la carrera IPN Once K Cancún 2025

¡Por fin llegó el día! Hoy se celebra el 89 aniversario del Instituto Politécnico Nacional…

3 horas hace

Tulum implementará 400 carritos de golf para movilidad

CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional de Tulum 'Felipe Carrillo Puerto' en Quintana Roo, y…

14 horas hace

Yucatán reúne a 65 embajadores en torno al Renacimiento Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recibió a más de 60…

14 horas hace

Esta web usa cookies.