Internacional

EU dará permiso de residencia a migrantes

ESTADOS UNIDOS.- El Gobierno del presidente Joe Biden anunció este martes (18.06.2024) un nuevo programa que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes que viven en el país sin un estatus legal, informaron fuentes oficiales.

Los principales beneficiados con la medida serán los cónyuges de estadounidenses y los graduados en universidades locales, incluidos los “dreamers”, aquellos que entraron al país siendo niños. Con este cambio, los inmigrantes sin permiso de residencia casados con estadounidenses, además de sus hijos, podrán conseguirlo sin tener que salir del país para solicitarlo. Estos cambios beneficiarán a aquellos que lleven viviendo “en el país al menos 10 años y estén casados con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024”, informa la Casa Blanca.

El Gobierno calcula que cerca de 500.000 inmigrantes, además “de unos 50.000 hijastros de ciudadanos estadounidenses”, podrán acogerse a la nueva normativa.

Las autoridades revisarán caso por caso todas las solicitudes. Aquellos que reciban la aprobación dispondrán de tres años para pedir la residencia permanente, un plazo en el que podrán quedarse en Estados Unidos y optar a un permiso de trabajo de hasta tres años. Una vez conseguida la residencia permanente, también conocida como tarjeta verde, el beneficiario puede solicitar la ciudadanía.

La reforma de Biden facilitará también la obtención de visas de trabajo a los graduados en centros de educación superior estadounidenses, siempre y cuando “hayan recibido una oferta de trabajo altamente cualificada”.

El anuncio del demócrata se produce días después de cumplirse 12 años del lanzamiento del DACA, un programa impulsado por la administración de Barack Obama cuando Biden era su vicepresidente y que protege a sus beneficiarios, los “dreamers”, de la deportación y les permite trabajar.

La migración es uno de los temas que más preocupan a los estadounidenses de cara a las elecciones de noviembre en las que Biden buscará la reelección ante el expresidente republicano Donald Trump, quien durante su mandato quiso poner fin al DACA alegando que era inconstitucional.

Ana Juárez

Entradas recientes

Julian Assange llega a Australia tras declararse culpable

AUSTRALIA.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llegó este miércoles a Australia en un avión…

8 min hace

Madre e hija mueren al caer a presa La Boca en NL

NUEVO LEÓN.- Una mujer y su hija menor de edad murieron luego de que el…

20 min hace

Peligro en la Presa Miguel Alemán de Valle de Bravo

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presa Miguel Alemán, ubicada al suroeste del Estado de México en…

31 min hace

Atenea Gómez Ricalde fortalece al Cuerpo de Bomberos con entrega de nueva unidad de rescate

ISLA MUJERES.-La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, entregó una Unidad Móvil de…

2 horas hace

Apoya Voluntariado del Poder Legislativo a familias chetumaleñas

CHETUMAL.- Integrantes del Voluntariado del Poder Legislativo realizaron una brigada de apoyo para las familias…

2 horas hace

¿El aceite de pescado es bueno para el corazón?

CIUDAD DE MÉXICO. En 1970, dos investigadores daneses viajaron a Groenlandia para investigar una paradoja…

4 horas hace

Esta web usa cookies.