Salud

EU declara la Viruela de mono como emergencia de salud pública

Los funcionarios de salud de Estados Unidos declararon la viruela del mono una emergencia de salud pública, un paso destinado a facilitar el acceso a más fondos para combatir el virus.

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, anunció la emergencia el jueves en una conferencia de prensa telefónica.

El virus se ha propagado a más de 26 mil personas en todo el mundo en solo unos meses, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud a declarar el brote una emergencia de salud pública de importancia internacional el 23 de julio de EU lidera el mundo en casos conocidos de viruela del mono, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

La declaración de emergencia en los EU liberará fondos federales para las agencias de salud y también puede acelerar el desarrollo de terapias o diagnósticos.

“Anticipamos que podremos obtener más acceso a fondos federales para poder mejorar aún más esta respuesta”, dijo la comisionada de Salud Pública de Connecticut, Manisha Juthani, el 28 de julio en una conferencia de prensa.

Declarar una declaración de emergencia de salud pública podría ser un importante punto de inflexión en la respuesta de Estados Unidos, dijo el jueves Lawrence Gostin, director del instituto de derecho de salud nacional y mundial de la Universidad de Georgetown.

“La ventana para contener la viruela del simio se está cerrando rápidamente, pero creo que es posible contener el brote”, dijo Gostin. “Pero necesitamos una respuesta acelerada a nivel federal y estatal. Y eso incluye declarar una emergencia nacional”.

Se han entregado a los estados unas 600 mil dosis de Jynneos de Bavarian Nordic A/S, una vacuna que se puede usar contra la viruela del simio, dijo Becerra en la sesión informativa. Las citas se han llenado rápidamente en lugares como la ciudad de Nueva York y San Francisco, y la demanda aún supera con creces la oferta.

Parte del problema es que Jynneos requiere dos inyecciones para ser completamente efectivo, lo que algunos funcionarios de salud locales han desechado a favor de recibir las primeras dosis en los brazos mientras los suministros son limitados. Hay un período de espera de cuatro semanas entre las dosis, y los expertos en salud dicen que es probable que las limitaciones de suministro se reduzcan durante ese tiempo.

Los científicos también están explorando si podrían funcionar diferentes regímenes de dosificación para la vacuna, una de las varias prioridades de investigación de la viruela del simio.

Ana Juárez

Entradas recientes

Playas seguras en Cancún

En esta temporada vacacional, las playas de Cancún se han convertido en un destino predilecto…

5 horas hace

Una Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán

YUCATÁN.- Una camioneta Cybertruck de Tesla, valuada en más de 2 millones de pesos, quedó…

5 horas hace

Prohíben comercio ambulante en las playas de Cancún

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Comercio y Servicios…

5 horas hace

Cancunenses aprovechan el fin de semana para visitar las playas

Para muchos cancunenses, la rutina laboral diaria a menudo impide disfrutar de los hermosos escenarios…

5 horas hace

Tráiler cuelga de puente por más de 12 horas en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La mañana de este Viernes Santo sigue vigente el aparatoso accidente ocurrido…

5 horas hace

Turistas y locales aprovechan las vacaciones para visitar las playas de Cancún

Las playas de la zona hotelera son el epicentro de la actividad turística en esta…

6 horas hace

Esta web usa cookies.