ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos experimenta una escasez de monos para investigación médica y debe expandir sus programas de reproducción en lugar de depender de proveedores internacionales para resolver el problema, aseguró el jueves un influyente panel de asesoría científica.
Los estudios que utilizan primates no humanos, en particular monos, han sido cruciales en los avances médicos incluida la creación de vacunas contra el COVID-19 debido a su similitud con el ser humano. Estados Unidos financia colonias en los centros nacionales para primates, pero los suministros escasean y con regularidad se importaban más animales, incluso antes de la llegada de la pandemia.
Luego China, que alguna vez fue uno de los principales proveedores, puso fin a la exportación de monos para investigación en 2020, cuando los científicos de todas partes del mundo necesitaban más ejemplares para estudios sobre el coronavirus.
José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…
De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…
Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…
Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…
• El gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado, organiza este evento durante cuatro…
ISLA MUJERES.- El Gobierno Municipal, que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, llevó a cabo…
Esta web usa cookies.