Nacional

EU y Canada confirman inversión historica en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este sábado 16 de julio que a México llegará una “inversión histórica” de 40 mil millones de dólares por parte de Estados Unidos y Canadá.

“México está considerado como un país de oportunidades, nosotros estamos recibiendo inversión extranjera como nunca, es histórico lo que está llegando de inversión foránea a nuestro país”, expresó.

Durante la inauguración de la planta de café de Nestlé que fue abierta en el puerto de Veracruz, el mandatario federal detalló que dicha inversión será destinada para el sur-sureste del país.

“Ahora en Estados Unidos hablamos de obtener proyectos definidos… una inversión estadounidense y canadiense por 40 mil millones de dólares, la mayor parte de esa inversión es para el sur-sureste del país”, agregó.

Además, reconoció que México y el mundo están atravesando por una crisis mundial, la cual ha sido acelerada por la guerra en Ucrania. Por ello, apuntó que la invasión rusa ha desatado una crisis económica mundial “que se tradujo en inflación que afecta a todos los países”.

También destacó que México ha sido uno de los países que su moneda no se ha depreciado. “No hemos tenido problema de depreciación de nuestra moneda, hoy aparece en el New York Times que México es el país con menos depreciación en su moneda”, sostuvo.

Añadió que en Veracruz van a seguir las inversiones, ya que se acaba de firmar un acuerdo para extraer el gas en Lerdo de Tejada, “es una inversión de mil 500 millones de dólares, vamos a tener gas y se va a ampliar la fábrica de fertilizantes en Coatzacoalcos”.


En la Casa Blanca, el presidente López Obrador alardeó ante su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, que los precios de la gasolina son más baratos en su país. El mandatario destacó que su gobierno facilita a los estadounidenses que viven cerca de la frontera sur comprar gasolina a un precio más bajo en México, y que muchos estadounidenses estaban aprovechando la proximidad.

Los precios de la gasolina en Estados Unidos tienen un promedio de 4.66 dólares por galón, según AAA, por debajo del precio máximo de más de5 dólares por por galón que tenía el mes pasado. AMLO dijo que, en comparación, la gasolina cuesta alrededor de 3.12 dólares por galón en México, aunque el combustible está más subsidiado por el Gobierno de su país.

México también está suministrando combustible a California, Arizona y otros estados fronterizos, dijo. Agregó que México planea construir plantas de licuefacción de gas natural y fábricas de fertilizantes con inversión estadounidense.

Ana Juárez

Entradas recientes

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

6 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

11 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

11 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

12 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

12 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

13 horas hace

Esta web usa cookies.