Guadalajara

Evitan deforestación en Jalisco por cultivos de agave

JALISCO.- Para que la producción del agave, la principal materia prima del tequila, no provoque deforestación, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Jalisco (Semadet) y el Consejo Regulador del Tequila (CRT), impartieron un taller de capacitación sobre la marca de certificación ARA (Agave Responsable Ambiental) al personal de las 11 Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente (Jimas).

Las Juntas Intermunicipales son las responsables de la gestión de los asuntos ambientales en Jalisco, y la intención de capacitar a su personal en la certificación ARA es garantizar que la materia prima utilizada en la producción del tequila no haya causado deforestación en la entidad.

“Para el CRT es importante coadyuvar no solo en la producción y comercialización del tequila sino también en todos los aspectos relacionados con la sustentabilidad”, afirmó el Comisionado Técnico del Consejo Regulador del Tequila, Martín Muñoz Sánchez.

La certificación ARA es la primera a nivel mundial en garantizar que la materia prima utilizada en la producción de una bebida alcohólica no causó deforestación.

Por su parte, la directora de Corredores Biológicos y Cuencas de Semadet, Carmen Gómez Lozano, destacó que, debido a la importancia que tiene la cadena productiva agave-tequila para el desarrollo económico de Jalisco, en el año 2019 se creó un convenio de colaboración con el CRT cuyo primer punto fue la certificación ARA.

En tanto, el responsable de Proyectos de Sustentabilidad del CRT, Carlos Fernando López, indicó que el mecanismo busca que los productores tengan herramientas “antes de que establezcan su plantación, que validen en qué estatus se encuentra su predio; nosotros lo vemos como una herramienta de prevención”.

López de la Cruz mencionó que en Jalisco, el mapa de compatibilidad ARA tiene una extensión compatible de tres millones de hectáreas y enfatizó que el reporte de compatibilidad ARA “es un requisito gratuito y obligatorio para registrar predios ante el Consejo Regulador del Tequila”.

Ana Juárez

Entradas recientes

Lanzan programa ‘Enamórate de Sinaloa’

SINALOA.- El gobernador Rubén Rocha Moya arrancó el programa “Enamórate de Sinaloa”, un programa diseñado…

5 horas hace

Yucatán participará en la clase Nacional de Boxeo

YUCATÁN.- El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, dio a conocer que a…

5 horas hace

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

12 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

17 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

17 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

18 horas hace

Esta web usa cookies.