Internacional

Ex presidenta de Bolivia condenada a 10 años de cárcel

La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez, fue condenada 10 años de prisión, acusada de haber realizado un golpe de estado contra su antecesor, el izquierdista Evo Morales en 2019, anunció el tribunal.

El Tribunal Primero de Sentencia de La Paz dio conocer su fallo “de sentencia condenatoria” de 10 años, a cumplir en una cárcel de mujeres en La Paz, tres meses después de comenzar el juicio y 15 meses después de que la exmandataria fuera encarcelada preventivamente.

Presidido por el juez Germán Ramos, el tribunal anunció en una audiencia “la sentencia condenatoria” para la exmandataria de 54 años “por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes […], condenándola a la pena de 10 años”.

La exmandataria fue condenada por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

En su alegato final, Añez señaló que el Tribunal “excluyó” pruebas que descartaban un derrocamiento de Morales en 2019, quien estuvo 14 años en el poder. “Nunca busqué el poder”, afirmó.

La exmandataria anunció previamente que apelaría un fallo condenatorio: “no nos quedaremos acá, iremos a justicia internacional”.

Al conocer la sentencia, la organización Human Rights Watch expresó preocupación por la forma en la que han sido llevados a cabo los procesos penales contra Áñez. Así lo declaró via Twitter el representante de HRW, César Muñoz.

Jeanine Áñez fue juzgada por sus actos como senadora, antes de que asumiera la presidencia de Bolivia, el 12 de noviembre de 2019.

Áñez sucedió a Morales, dos días después de que éste dimitiera, en medio de una fuerte convulsión social. Los opositores denunciaron que Morales había hecho fraude en las elecciones de octubre de ese año, para acceder a un cuarto mandato consecutivo hasta 2025.

La expresidenta, ya en el poder, sofocó la fuerte oposición de movimientos sociales y de campesinos afines a Morales. Una investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estableció que en los primeros meses de su gobierno hubo 35 fallecidos en manifestaciones.

La defensa de Añez arguyó que el Tribunal Constitucional Plurinacional reconoció la legalidad del mandato de Áñez e incluso el Congreso, controlado por el partido de Morales, aprobó extender su mandato “constitucional” cuando la pandemia del covid-19 obligó a la postergación de elecciones en 2020.Ex

Ana Juárez

Entradas recientes

Quintana Roo lidera en protección al medio ambiente a nivel nacional: ANAAE

La Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) reconoció a Quintana Roo como el estado…

49 minutos hace

Falsa alarma: desmienten explosión en Hotel Nickelodeon

PLAYA DEL CARMEN.- Tras la circulación de información no verificada en redes sociales sobre una…

1 hora hace

Ana Paty Peralta reitera apoyo a emprendedores locales

CANCÚN.- La presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, visitó la nueva sucursal de la Panadería Chiapas,…

4 horas hace

Conquistan atletas quintanarroenses las primeras tres medallas para la entidad en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

-Fue la selección de tenis de mesas la que conquistó tres metales de bronce, durante…

4 horas hace

Realizan homenaje a hombres caídos en el mar y dan salida a segundo día de pesca del Rodeo de Lanchas Mexicanas en Cozumel

COZUMEL.- El presidente municipal, José Luis Chacón, encabezó la señal de salida del segundo día…

4 horas hace

Avanza NL con carretera interserrana a agilizar comercio exterior a frontera norte

NUEVO LEON.- Con un amplio avance en los trabajos de la Carretera Interserrana, el Gobierno del…

4 horas hace

Esta web usa cookies.