Ciencia y Tecnología

Explorador de la misión india en la Luna deja de funcionar

INDIA.- El explorador de la misión india Chandrayaan-3 en la Luna completó todas las tareas asignadas y entró en “modo suspensión” debido a la progresiva falta de luz solar sobre el polo sur lunar, que requiere para seguir trabajando, y que no volverá a ver hasta el próximo 22 de septiembre.

“El rover (Pragyan) completó sus tareas. Ahora está estacionado de manera segura y en modo de suspensión. Las cargas útiles APXS y LIBS están desactivadas. Los datos de estas cargas útiles se transmiten a la Tierra a través del aterrizador”, informó anoche la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) en la red social X (antes Twitter).

No obstante, el aterrizador Vikram sí que permanece activo en vistas a agotar las últimas horas de luz en el punto más meridional de la Luna, indicó a EFE el portavoz de ISRO, BHM Darukesha, que agregó que esperan que entre en modo suspensión “dentro de unas horas, quizás este domingo o mañana”.

Ambos componentes de la misión india permanecerán inactivos durante casi veinte días y con sus paneles solares orientados para recibir la luz en el próximo amanecer, que está previsto para el 22 de septiembre, precisó la agencia espacial.

Tanto Pragyan como Vikram funcionan gracias a los rayos del Sol, y los científicos de ISRO desconocen si volverán a la actividad en dicha fecha, o si por el contrario no volverán a despertar y permanecerán para siempre inactivos, agregó Darukesha.

La sonda Chandrayaan-3 alunizó con éxito en el polo sur lunar el pasado 23 de agosto, convirtiendo a la India en el primer país en alcanzar esta región del satélite terrestre, y en el cuarto en aterrizar sobre la Luna, tras Estados Unidos, Rusia y China.

Ese día comenzó una cuenta atrás de catorce días para que el explorador y el aterrizador de la misión efectuasen todos los experimentos que tenían asignados hasta la puesta del Sol.

Durante ese tiempo, el róver, de unos 23 kilogramos, recopiló información e imágenes del suelo lunar y estudió la composición de la superficie lunar utilizando rayos X y láser.

Como resultado de estas investigaciones detectó la presencia de azufre en la superficie, así como de otros componentes como aluminio, calcio, hierro, cromo, titanio, manganeso, silicio y oxígeno.

A su vez, las cuatro cargas útiles del módulo de aterrizaje analizaron la actividad sísmica de la Luna, estudiaron el flujo de calor y la densidad del plasma cercano a la superficie, y trataron de medir con mayor precisión la distancia entre la Tierra y su satélite.

Los últimos días de esta misión coinciden con el exitoso lanzamiento de la primera sonda india para estudiar el Sol, que despegó ayer de la Tierra, y que se espera que tarde unos cuatro meses en alcanzar su destino, un punto gravitacionalmente estable entre ambos cuerpos celestes, a 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta, y desde donde recopilará información sobre las capas más externas del astro rey. 

Ana Juárez

Entradas recientes

Cat Power en concierto en Izamal, Yucatán

YUCATÁN.- La artista se presentará en un recital organizado por Sedeculta, Sefotur y el Ayuntamiento…

26 minutos hace

Hoteleros de Cancún y la CROC en alianza por el turismo estratégico

CANCÚN.- Con el objetivo de dar las mejores condiciones laborales a los trabajadores del sector…

39 minutos hace

Advierte Protección Civil sobre cambio en temperaturas por frente frío

NUEVO LEON.- Aunque hoy viernes persistirán las condiciones de calor, Protección Civil de Nuevo León informó…

53 minutos hace

Inaugura Mara Lezama Licenciatura en Medicina y Centro de Simulación Clínica en la Universidad UNIMAAT plantel Cancún

QUINTANA ROO.- Exhorta Mara Lezama a universitarios en salud a prepararse bien para dar atención…

53 minutos hace

México con otro Mundial de Fútbol en 2031

CIUDAD DE MÉXICO.- México estaría recibiendo un nuevo Mundial de fútbol y será en 2031…

1 hora hace

Accidente entre tráiler y camión de ruta urbana deja varios lesionados en Escobedo

NUEVO LEON.- Un accidente ocurrido en el municipio de Escobedo, provocado por el exceso de…

1 hora hace

Esta web usa cookies.