Quintana Roo

Expropiaciones por Tren Maya son menos del 10%: AMPI

CANCÚN.- Para los 111.3 kilómetros del Tramo 5 del Tren Maya, el Gobierno Federal necesita adquirir 254 predios, de los cuales 198 están en negociación y solamente 36 están en vías de expropiación, señaló hoy Miguel Ángel Lemus, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Entrevistado en el marco del anuncio de la cumbre “Expo Deconarq”, a realizarse del 24 al 26 de agosto, el empresario indicó que el Gobierno Federal tiene un 89% de los kilómetros de este tramo ya en negociación, incluidos 124 privados y 74 sociales con permiso de ocupación, así como 2 terrenos nacionales.

“Solamente de expropiación son 36, lo que no es ni el 10% del tramo del Tren Maya”, afirmó él, quien indicó que los pagos se hará con base en lo que determine el Instituto Nacional de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Insaabin).

“Desde hace dos años se compran suelos, que van de 60 a 90 mil pesos el metro cuadrado, pero con la llegada del tren, se genera especulación”, indicó. “Creemos que se actúa de manera justa. Solo hay 36 expropiaciones y el que no esté de acuerdo, que se ampare”.

Cuestionado sobre críticas de quienes aseguran tener maderas preciosas en la zona, indicó que finalmente es el avalúo el que determina el precio justo, además de indicar que “si tienes maderas preciosas, pero no las explotas, ¿de qué te sirven?”.

Pidió no caer en reclamos de especuladores, pues él hizo una investigación, y las cifras muestran que se procede “muy bien”. Incluso la AMPI ha participado y mediado en estas compraventas.

“Finalmente, estas inversiones federales son para el beneficio nuestro y de todos. En 50 años no habíamos nunca visto una inversión de 7 mil 500 millones de pesos”, defendió. “Tal vez los modos del presidente no sean los correctos y hay que hacer modificaciones a la ley, pero para eso está el Congreso”.

Cuestionado sobre el impacto de esta nueva infraestructura en los valores inmobiliarios, indicó que es entendible que exista un aumento en plusvalía, por lo que precisamente mañana realizarán un taller con todos sus miembros para revisar los 22 distritos de Benito Juárez, con estos cambios y el nuevo Plan de Desarrollo Urbano, ahora en consulta pública, “alejados de rumores y especulaciones”.

“Hay que hacer análisis técnicos con gente certificada como valuador”, insistió.

Ana Juárez

Entradas recientes

El papa Francisco reaparece en su convalecencia

VATICANO.- El papa Francisco, convaleciente por sus problemas de salud, reapareció este domingo en persona…

10 minutos hace

Localizan con vida a adolescente reportada como desaparecida en Puebla, en Tepatitlán de Morelos

JALISCO. – La coordinación interinstitucional entre la Comisaría de Tepatitlán de Morelos, la Fiscalía del…

23 minutos hace

Max Verstappen venció a los McLaren en Japón

CIUDAD DE MÉXICO.- Max Verstappen hizo 53 vueltas de calificación para mantener a raya a…

36 minutos hace

Mueren dos personas por colapso de estructura en el AXE Ceremonia

CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde del sábado 5 de abril, un hombre y una mujer…

1 hora hace

Lanzan programa ‘Enamórate de Sinaloa’

SINALOA.- El gobernador Rubén Rocha Moya arrancó el programa “Enamórate de Sinaloa”, un programa diseñado…

9 horas hace

Yucatán participará en la clase Nacional de Boxeo

YUCATÁN.- El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, dio a conocer que a…

9 horas hace

Esta web usa cookies.