Nacional

¿Extradición o repatriación? Así es como “El Mayo” Zambada podría regresar a México

La situación legal de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los cofundadores del Cártel de Sinaloa que se encuentra detenido en Estados Unidos desde el pasado 25 de julio de 2024, busca regresar a territorio mexicano a través de la repatriación; sin embargo, el Gobierno de México busca el mismo objetivo aplicando un mecanismo distinto: el de la extradición.

El pasado 20 de enero de 2025, la defensa de Zambada, a cargo del abogado Frank Pérez, solicitó formalmente asistencia consular al Consulado General de México en Nueva York y pidió su repatriación a México, argumentando que su detención en Estados Unidos ocurrió de manera irregular y sin cumplir los protocolos de extradición establecidos en tratados internacionales.

En la carta dirigida a las autoridades mexicanas, Zambada advirtió que, de no intervenir el gobierno de México, podría ser condenado a la pena de muerte.

Fue hasta este 25 de febrero que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que la solicitud de asistencia consular había sido recibida y atendida en tiempo y forma, y que, conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y la legislación nacional, se le brindaría asistencia consular.

Horas antes de que la SRE emitiera su comunicado, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, sorprendió al revelar que México ha solicitado en cuatro ocasiones la extradición de Zambada a territorio nacional, sin haber recibido respuesta de Estados Unidos.

De acuerdo con Gertz Manero, existen tres órdenes de aprehensión vigentes contra Zambada en México por delitos relacionados con el narcotráfico. La solicitud de extradición fue enviada al gobierno de Joe Biden antes de que dejara la presidencia el 20 de enero de 2025, lo que indica que el gobierno mexicano ha buscado el retorno de Zambada por la vía legal desde hace meses.

Con esta revelación, el panorama cambia completamente. Mientras la defensa de Zambada argumenta que debe ser repatriado porque su traslado a EEUU fue irregular, la Fiscalía sostiene que México sí quiere procesarlo, pero por la vía de la extradición, lo que implica que su retorno solo ocurriría si el gobierno estadounidense acepta entregarlo.

¿Cuál es la diferencia entre extradición y repatriación?

(Foto: Especial)

A pesar de que ambas vías podrían llevar a “El Mayo” de regreso a México, los fundamentos legales y las consecuencias de cada proceso son diferentes.

  • Extradición

Es un procedimiento judicial y diplomático mediante el cual un país entrega a una persona para que enfrente cargos en otro país. Debe estar sustentada en tratados internacionales, en este caso, el Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos.

Requiere que la FGR solicite formalmente la entrega del acusado con base en órdenes de aprehensión vigentes en México. Si EEUU concede la extradición, Zambada sería entregado a las autoridades mexicanas para enfrentar un juicio.

Un punto clave es que, si Zambada es extraditado y sentenciado en México, Estados Unidos podría solicitar nuevamente su extradición en el futuro para juzgarlo por los delitos pendientes en ese país.

  • Repatriación

Es un proceso estrictamente diplomático gestionado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Se aplica en casos en los que un ciudadano es trasladado de manera irregular o sin cumplir con los procedimientos legales establecidos.

En este caso, la defensa argumenta que Zambada fue llevado sin que se respetara el procedimiento de extradición, lo que justificaría su retorno a México bajo la figura de repatriación.

Si es repatriado, el gobierno estadounidense podría volver a solicitar su extradición formalmente para juzgarlo por los delitos cometidos en su país.

Escapar de la pena de muerte

Esta imagen proporcionada por el Departamento de Estado de Estados Unidos muestra a Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa. (Departamento de Estado de EEUU vía AP)

“El Mayo” Zambada estaría dispuesto a declararse culpable en Estados Unidos si con ello logra evitar un juicio y una posible condena a pena de muerte, según reveló su abogado, Frank Pérez el pasado lunes.

De acuerdo con declaraciones recogidas por la agencia Reuters, Zambada no buscaría enfrentar un proceso judicial prolongado y estaría abierto a aceptar la responsabilidad de un cargo menor que no implique la pena capital.

Zambada enfrenta 17 cargos en Nueva York, que incluyen tráfico de drogas, lavado de dinero y uso de armas de fuego, relacionados con su presunto liderazgo dentro del Cártel de Sinaloa. La Fiscalía estadounidense ha considerado la posibilidad de solicitar la pena de muerte, especialmente tras la reformulación de cargos en su contra en febrero de 2024, cuando se le acusó de fabricación y distribución de fentanilo. En octubre de 2024, durante una audiencia en la que participó el juez Brian Cogan, la Fiscalía ya había analizado la viabilidad de aplicar la pena capital.

Aunque en Nueva York la pena de muerte fue eliminada en 2004, existe la posibilidad de que sea aplicada en este caso si se demuestra que Zambada tuvo un rol de liderazgo significativo dentro de la organización criminal y que sus acciones generaron consecuencias de gran impacto. La acusación de más peso sería la de fentanilo.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

7 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

10 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

10 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

11 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

11 horas hace

Esta web usa cookies.