• 21/04/2025
Fallece a los 88 años el papa Francisco

Fallece a los 88 años el papa Francisco

La Iglesia católica se encuentra de luto tras la muerte del papa Francisco a los 88 años, ocurrida la mañana de este lunes en la Casa Santa Marta del Vaticano. El fallecimiento del primer papa latinoamericano fue anunciado oficialmente por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, quien destacó su vida entregada “al servicio del Señor y de su Iglesia”.

@dimenews

🔴 Fallece el Papá Francisco a los 88 años. El cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá el rito de constatación de la muerte del Papa Francisco y la colocación de su cuerpo en el ataúd el lunes por la noche. El rito tendrá lugar en la Capilla de la Casa Santa Marta del Vaticano a las 20.00 horas (GMT +2). La Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó que entre los presentes estarán el Decano del Colegio Cardenalicio, Cardenal Giovanni Battista Re, y familiares del difunto Papa Francisco, junto a los doctores Andrea Arcangeli y Luigi Carbone, Director y Subdirector de la Dirección de Salud e Higiene, respectivamente. Por otra parte, la Oficina de Prensa anunció que la misa de canonización del beato Carlo Acutis ha sido suspendida temporalmente debido a la muerte del Papa Francisco. La celebración eucarística y el rito de canonización habían sido programados para el domingo 27 de abril, Segundo Domingo de Pascua, también celebrado como Domingo de la Divina Misericordia. #noticias #papafrancisco #vacticano #roma #creadoresdecontenido

♬ sonido original – DiMeNews

El papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, apareció en público por última vez durante el Domingo de Resurrección en el Vaticano, aunque visiblemente debilitado. Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, supervisó la lectura de su mensaje de Pascua, en el que llamó a la paz mundial, a la libertad religiosa y al respeto entre los pueblos.

Horas después de esa emotiva despedida, el Vaticano confirmó su fallecimiento a las 7:35 horas (tiempo local). Durante la transmisión oficial, el cardenal Farrell expresó: “Con profunda gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo de Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor misericordioso de Dios”.

En sus últimas palabras, el papa Francisco exhortó a los líderes políticos a “no ceder ante la lógica del miedo”, sino a utilizar sus recursos para combatir el hambre y promover la dignidad humana. Además, recordó que “la paz es posible” si se actúa con compasión y solidaridad.

El papa Francisco no participó en la mayoría de los ritos de la Semana Santa debido a su frágil estado de salud, tras haber pasado recientemente 38 días hospitalizado por una neumonía bilateral. Sin embargo, quiso realizar un último esfuerzo recorriendo en papamóvil la Plaza de San Pedro, donde bendijo a varios niños y se despidió de los fieles.

Durante la mañana de su fallecimiento, el pontífice recibió en audiencia privada al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en lo que sería uno de sus últimos actos diplomáticos.

Related Articles